EE.UU. crítica a la OMS por su "fracaso" ante la pandemia

Asimismo, reclamaron la ausencia de Taiwán en la asamblea.
Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos.
Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos. Crédito: AFP

Estados Unidos criticó duramente el "fracaso" de la Organización Mundial de la Salud frente a la pandemia, durante la reunión anual de esa organización, en la que los Estados miembros pidieron una "evaluación" de la respuesta internacional.

Con ocasión de esta primera Asamblea Mundial de la Salud (AMS) realizada por videoconferencia, los países también decidieron aplazar los debates sobre la participación de Taiwán como observador, un reclamo de Estados Unidos y de al menos 15 naciones.

La isla, que tuvo durante un tiempo el estatus de observador, fue excluida de la OMS en 2016, cuando llegó al poder la presidenta Tsai Ing-wen, que se niega a reconocer el principio de unidad de la isla y de China continental dentro de un mismo país.

Lea aquí: Cambio del mundo por coronavirus: países implementan distanciamiento para retomar 'vida normal'

La postergación de los debates fue aceptada este lunes sin que Estados Unidos se opusiera, pero poco después, el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, condenó en un comunicado la "exclusión" de Taiwán y denunció la "falta de independencia del director general" de la OMS Tedros Adhanom, al que acusó de haber decidido "no invitar a Taiwán bajo la presión de la República Popular de China".

"Nadie duda de que Taiwán protagonizó uno de los esfuerzos más exitosos en el mundo para contener la pandemia, pese a su proximidad al origen del brote en Wuhan", señaló Pompeo"

"Democracias transparentes, vibrantes e innovadoras como Taiwán siempre responden de forma más rápida y efectiva a las pandemias que los regímenes autoritarios", añadió. La ausencia de Taiwán "daña aún más la credibilidad y eficacia de la OMS, cuando el mundo más la necesita", concluyó Pompeo.

Estados Unidos acusa a China de haber encubierto el alcance de la epidemia y reprocha a la OMS que se haya equivocado en la gestión de la crisis al seguir la posición china. Por ello, el presidente Donald Trump decidió suspender la contribución financiera a la institución.

Por su parte, dirigiéndose a la reunión de la OMS, su secretario de Salud Alex Azar, aseguró que el "fracaso" de la OMS frente a la pandemia de COVID-19 costó "muchas vidas", y reclamó que la organización sea "transparente" y que dé más explicaciones.

En cambio, la gran mayoría de los altos representantes que tomaron la palabra durante la reunión, alabaron la actuación de la OMS y de su director, aunque reconocieron que habrá que reforzar la agencia.

A pesar de las fuertes críticas de Estados Unidos respecto a la OMS y a China, los países esperan aprobar una resolución, impulsada por la Unión Europea, que reclama "el acceso universal, rápido e igualitario de todos los productos necesarios para reaccionar contra la pandemia".

Le puede interesar: España e Italia continúan disminuyendo muertes diarias por Covid-29

El texto califica asimismo a una "vacuna a gran escala contra la COVID-19, como un bien público mundial" y reclama el lanzamiento "cuanto antes [...] de un proceso de evaluación" para examinar la respuesta sanitaria internacional y las medidas tomadas por la OMS frente a la pandemia.

Si se adopta la resolución, "será un resultado importante porque la OMS será el primer foro mundial en ponerse de acuerdo de forma unánime sobre un texto", indicó una fuente diplomática europea.

Este lunes, el director de la OMS reiteró una vez más que la institución "hizo sonar rápidamente la alarma". Con todo, afirmó que lanzará "una evaluación independiente lo más pronto posible para examinar las experiencias y lecciones aprendidas y formular recomendaciones con vistas a mejorar el estado de preparación a la escala nacional y mundial".


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa