Estados Unidos anuncia medidas drásticas contra Google: buscan la venta de Chrome

Estados Unidos tomará medidas contra Google con tal de remediar su monopolio ilegal en el mercado de búsquedas.
Google Chrome
Chrome podría estar a la venta por cuenta de las medidas que tomará Estados Unidos contra Google Crédito: Google

El Departamento de Justicia busca la venta de Chrome y medidas drásticas contra Google por supuesto monopolio de sus motores de búsqueda, en uno de los juicios contra un gigante tecnológico más importantes del último tiempo.


El Departamento de Justicia de Estados Unidos propuso obligar a Google a vender su navegador Chrome como parte de un conjunto de medidas para remediar su monopolio ilegal en el mercado de búsqueda, una decisión que podría marcar un hito histórico en la aplicación de leyes antimonopolio. Los fiscales presentaron su propuesta en un tribunal de Washington, instalando al juez Amit P. Mehta a imponer sanciones severas para restaurar la competencia en el segundo.

Le puede interesar: CPI ordena arresto de Netanyahu y de su ex ministro por crímenes de lesa humanidad

Google debe vender Chrome de manera rápida y total a un comprador aprobado por los demandantes a su exclusivo criterio”, señaló el Departamento de Justicia en su propuesta de sentencia final. Esta medida, de adoptarse, convertiría a Google en la primera gran empresa tecnológica dividida bajo la ley antimonopolio federal desde AT&T en 1982.

En respuesta, Kent Walker, presidente de asuntos globales y director jurídico de Google, calificó la propuesta como “asombrosa” y una “extralimitación gubernamental sin precedentes”. Walker acusó al Departamento de Justicia de buscar una “agenda intervencionista radical” que podría perjudicar tanto a los consumidores como al liderazgo tecnológico de E.

La propuesta incluye otras medidas significativas, como exigir a Google que deje de favorecer sus propios servicios en Android o incluso la venta de este sistema operativo. También busca prohibir que Google pague a fabricantes de dispositivos, como Apple, para mantener su motor de búsqueda como opción predeterminada. Otras acciones incluyen obligar a Google a compartir su índice de búsqueda con rivales a bajo costo y permitir a los editores en línea rechazar que su contenido sea utilizado para entrenar modelos.

El juez Mehta, quien en agosto declaró que Google opera un monopolio ilegal en su negocio de búsqueda, decidirá en el próximo verano qué medidas correctivas implementar. Google, por su parte, tiene un mes para responder a la propuesta del Departamento de Justicia y planea presentar sus propias recomendaciones.

Walker advirtió que las sanciones propuestas podrían “destruir una serie de productos de Google” y perjudicar a los consumidores que los utilizan diariamente. Además, señaló que Google está considerando apelar cualquier fallo que imponga medidas correctivas.

Este caso, que representa el primer gran juicio antimonopolio contra un gigante tecnológico en décadas, tiene implicaciones significativas para el futuro de la industria. También complica las perspectivas legales la inminente transición a una nueva administración de Donald Trump, quien ha expresado preocupaciones diferentes sobre el poder de las empresas tecnológicas, enfocándose más en su capacidad para controlar el discurso público que en cuestiones de competencia.

El Departamento de Justicia presentó este caso contra Google en los últimos días de la administración Trump, pero fue la administración de Joe Biden quien lo llevó a juicio. Algunos expertos anticipan cierta continuidad en el enfoque, aunque Trump ha dejado claro que su prioridad será desmantelar lo que él llama “el cártel de la censura” de las plataformas en línea.

Vea también: Alerta mundial: Rusia lanza por primera vez un misil balístico intercontinental contra Ucrania

El juez Mehta realizará una audiencia probatoria a principios del próximo año, con la intención de emitirse un otoño definitivo en agosto. Mientras tanto, Google se enfrenta a un segundo caso antimonopolio relacionado con su dominio en el mercado de publicidad en línea, cuyo desenlace se espera también en 2024. Este juicio histórico podría marcar un cambio radical en la regulación de los gigantes tecnológicos, abriendo la puerta a una mayor competencia en sectores clave.



Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.