EE.UU. advierte a talibanes que "deben ganarse su legitimidad ante comunidad internacional"

"Los talibanes buscan una legitimidad internacional. Toda legitimidad, todo apoyo, deberá ganarse", dijo Antony Blinken.
Antony Blinken con afganos evacuados
Antony Blinken visita a evacuados de Afganistán en la base militar de EE.UU. en Alemania. Crédito: AFP

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, advirtió al nuevo gobierno talibán que debe "ganarse" su legitimidad ante la comunidad internacional, a la que Estados Unidos movilizó este miércoles para ofrecer una respuesta coordinada a la crisis afgana.

El jefe de la diplomacia estadounidense pasó una parte del día en la base área de su país de Ramstein, en el sudeste de Alemania, por donde transitan miles de evacuados de Afganistán.

Lea además: La cambiaron cuando era bebé y 19 años después pide millonaria indemnización

Llegó allí desde Qatar, donde también visitó el principal centro de tránsito de refugiados afganos. Al final de una reunión virtual a nivel ministerial entre 20 países respecto a la crisis afgana, Blinken advirtió que la comunidad internacional juzgará al gobierno interino afgano "por sus acciones".

"Los talibanes buscan una legitimidad internacional. Toda legitimidad, todo apoyo, deberá ganarse", señaló en una conferencia de prensa junto a su homólogo alemán Heiko Maas.

Con sus socios, Blinken explicó haber discutido "la manera en la que vamos a hacer que los talibanes respeten sus compromisos y obligaciones: dejar que la gente viaje libremente para respetar sus derechos fundamentales, incluidas las mujeres y las minorías; velar por que Afganistán no sea utilizado como base para ataques terroristas; no ejercer represalias contra aquellos que eligen quedarse en Afganistán".

Lea también: Al Qaeda podría fortalecerse en Afganistán con la llegada de los talibanes al poder

"Impacientes por recibirlos"

Por la tarde, Blinken visitó la base militar, transformada desde fines de agosto en un gigantesco campo de refugiados evacuados desde Afganistán por las fuerza aérea de Estados Unidos.

En el hangar donde esperan sus vuelos a Estados Unidos una parte de los 11.000 afganos refugiados en Ramstein, Blinken se puso de cuclillas y mostró fotos de sus propios hijos a otros niños, algunos hijos de afganos que trabajaron para Estados Unidos.

Blinken también visitó el lugar donde están los menores afganos que han perdido a sus padres. "Me llamo Tony", se presentó. "Muchos, muchos, muchos estadounidenses están impacientes por recibirles en Estados Unidos", dijo Blinken a estos jóvenes.

Estados Unidos evacuó a 123.000 personas de Afganistán, sobre todo afganos que temían represalias de los talibanes. Pero los responsables estadounidenses reconocen que quedan muchas más que no han podido salir del país y afirman que los talibanes les han garantizado que podrán marcharse.

Lea además: Identifican dos víctimas más del 11S, tras 20 años del atentado

Durante su paso por Qatar el martes, el jefe de la diplomacia estadounidense obtuvo de los talibanes un nuevo compromiso firme de que los afganos que quieran partir del país podrán hacerlo sin trabas.

En Ramstein, Blinken aseguró que Estados Unidos hace actualmente "todo lo que está en sus manos" para reanudar los vuelos de evacuación desde Afganistán y acusó a los talibanes de impedirlos bajo el pretexto de que algunos pasajeros no tenían sus documentos en regla.

Insistiendo en la necesidad de brindar "ayuda humanitaria" rápida a la población, Heiko Maas instó a los talibanes a permitir el acceso de la ONU al país. "La reapertura prevista del aeropuerto de Kabul sería un paso en esa dirección", declaró el ministro alemán.

Estados Unidos y sus socios buscan ofrecer un frente unido. El martes los talibanes presentaron un gobierno interino que no cuenta con ninguna mujer ni ningún ministro no talibán, y varios de sus miembros figuran en listas de sanciones de la ONU.

El miedo de los afganos es ver de nuevo un gobierno similar al que los talibanes impusieron entre 1996 y 2001, cuando numerosos derechos, sobre todos los de las mujeres y minorías, fueron pisoteados.

"El anuncio de un gobierno de transición en el que no participan otros grupos y la violencia contra manifestantes y periodistas en Kabul no nos hacen ser optimistas al respecto", indicó durante la jornada el jefe de la diplomacia alemana.

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.