Identifican dos víctimas más del 11S, tras 20 años del atentado

La información se revela a pocos días del aniversario número 20 del ataque terrorista.
Escombros de las Torres Gemelas en Fresh Kills, Staten Island
Escombros de las Torres Gemelas en Fresh Kills, Staten Island. Crédito: AFP

La Oficina del Médico Forense de Nueva York anunció este martes que ha identificado a dos nuevas víctimas de los atentados del 11-S, una información que se revela a escasos días del 20 aniversario del ataque terrorista.

Dorothy Morgan, de la localidad de Hempstead, al este de la ciudad de Nueva York, es la víctima número 1.646 que se ha conseguido identificar, mientras que la 1.647 es un hombre del que no se ha revelado su identidad a petición de sus familiares.

Lea además: Alex Saab sería extraditado a EE.UU. luego que Cabo Verde abriera la posibilidad

Desde octubre de 2019 las autoridades neoyorquinas no anunciaban nuevas identificaciones, que en esta ocasión han sido posible a través de los análisis de ADN de los restos que se recuperaron del lugar del suceso que se cobró las vidas de 2.753 personas el 11 de septiembre de 2001.

Más de 1.100 víctimas o un 40 % de los fallecidos aun no han sido identificados formalmente. "Hace 20 años prometimos a las familias del World Trade Center que haríamos todo lo que hiciera falta durante el tiempo que hiciera falta para identificar a sus seres queridos y, con estas dos nuevas identificaciones, seguimos cumpliendo con esa sagrada obligación", dijo en un comunicado la médico forense jefe de la ciudad de Nueva York, Barbara Sampson.

Lea también: Juicio contra acusados de los ataques del 11S, presos en Guantánamo, se reanuda

"No importa cuánto tiempo pase desde el 11 de septiembre de 2001, nunca lo olvidaremos, y nos comprometemos a usar todas las herramientas a nuestra disposición para asegurarnos que todos a los que perdimos puedan volver a reunirse con sus familias", agregó.

El esfuerzo de identificación de las víctimas del 11-S es la investigación forense más grande y compleja de la historia de Estados Unidos.

Recientemente, la Oficina del Médico Forense ha adoptado la tecnología de secuenciación de ADN de nueva generación (NGS, sus siglas en inglés), que también se ha utilizado en la identificación de los restos de militares estadounidenses.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.