Eduardo Stein, preocupado por "número alarmante" de migrantes venezolanos

Stein fue nombrado representante especial de la ONU para los refugiados y migrantes de Venezuela.
Eduardo Stein, representante especial de la ONU para los refugiados y migrantes de Venezuela
Eduardo Stein, representante especial de la ONU para los refugiados y migrantes de Venezuela Crédito: AFP

El exvicepresidente de Guatemala, Eduardo Stein, fue nombrado representante especial de la ONU para los refugiados y migrantes de Venezuela, después de que Colombia pidiera ayuda para enfrentar el flujo de venezolanos que huyen de la crisis en su país.

Eduardo Stein "trabajará para promover el diálogo y el consenso necesarios para la respuesta humanitaria, incluyendo el acceso a territorio, protección de los refugiados, estatuto regular, y la identificación de soluciones para refugiados y migrantes venezolanos", señalaron en un comunicado conjunto la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

El exvicepresidente guatemalteco (quien ocupó el cargo entre 2004 y 2008) "promoverá un enfoque regional coherente y armonizado de cara a la situación de Venezuela en coordinación con los gobiernos nacionales, las organizaciones internacionales y otros actores relevantes", explica el texto.

"Los números son alarmantes, un acumulado que podría llegar a los 4 millones de personas en diferentes sectores (...) no tendré responsabilidades operativas, lo que me han pedido es un esfuerzo de gestión ante los gobiernos receptores de alto nivel", destacó Stein en La FM.


El nombramiento llega después de que el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, pidiera en Ginebra la creación de "un fondo humanitario de emergencia para fortalecer la capacidad presupuestal a fin de hacerle frente" a la crisis política y económica en Venezuela.

El titular de Relaciones Exteriores colombiano señaló también "la necesidad de la designación de un alto funcionario dentro del marco de Naciones Unidas, cuya tarea sea coordinar la acción multilateral".

"Cuanto más pronto mejor, porque la crisis aumenta de una manera dramática día a día", dijo Trujillo ante la prensa, tras reunirse con la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

Colombia, que comparte 2.200 kilómetros de la frontera con Venezuela, ya había advertido en las últimas semanas que no tenía capacidad para enfrentar en solitario la llegada de migrantes venezolanos, que superó el millón de personas en los últimos años, de los que 820.000 regularizaron su situación.

"Yo me temo que esa cifra es mayor y nos preocupa muchísimo la tendencia que están presentando esas cifras, porque de seguir como van estaríamos hablando de cerca de 4 millones de Venezolanos al final de este año fuera de su país", alertó Trujillo.

Bogotá congeló prácticamente sus relaciones con el gobierno venezolano, en rechazo a la Asamblea Constituyente de plenos poderes y bajo control chavista que rige en Venezuela desde hace más de un año. También promueve elecciones "libres".


Temas relacionados

Estados Unidos

Muere a los 84 años Dick Cheney, ex vicepresidente de George W. Bush

Cheney fue considerado como uno de los arquitectos de la guerra contra el terrorismo
George Bush y vicepresidente



Minería ilegal en el Amazonas: Interpol da duro golpe a redes criminales

Interpol y países de la región destruyen dragas y bloquean millones en ganancias de minería ilegal.

NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.