Donald Trump recupera su cuenta de YouTube

El expresidente tuvo su cuenta suspendida por más de dos años.
Donald Trump
Donald Trump Crédito: AFP

La plataforma de videos en línea YouTube anunció este viernes que pone fin a la suspensión de la cuenta del expresidente estadounidense Donald Trump, tras más de dos años de prohibición a raíz del asalto de sus simpatizantes al Capitolio.

El magnate de 76 años, que se ha presentado a la nominación republicana para las presidenciales de 2024, no pudo publicar en ese período ningún contenido y sus 2,6 millones de seguidores no pudieron comentar videos antiguos.

Le puede interesar: Donald Trump ofreció un millón de dólares para suspender demanda en su contra

YouTube suspendió a Trump días después de que una muchedumbre de partidarios suyos atacara el Capitolio en Washington el 6 de enero de 2021 para intentar detener la certificación de su derrota electoral frente a Joe Biden.

Asalto al Capitolio de EE.UU
Asalto al Capitolio de EE.UUCrédito: AFP

Fue suspendido por publicar contenido que, según la plataforma, incitaba a disturbios. Le informó entonces de que le permitiría reutilizarla cuando "el riesgo de violencia hubiera disminuido".

Trump afirmó durante semanas que le habían robado las elecciones presidenciales y se le acusó de instigar los disturbios.

"A partir de hoy, el canal de Donald J. Trump ya no está restringido y puede subir contenido nuevo", señaló YouTube este viernes en un comunicado.

Lea también: "Pobrecitos los colombianos si le creen": congresista de EE.UU. tras declaraciones de Francia Márquez sobre Cuba

"Evaluamos cuidadosamente el riesgo continuo de violencia en el mundo real, mientras equilibramos la posibilidad de que los votantes escuchen por igual a los principales candidatos nacionales en el período previo a las elecciones", aclaró.

Otras plataformas ya han restaurado las cuentas de Trump tras haberlas congelado por los mismos motivos que YouTube. El gigante Meta anunció en enero que restablecería las cuentas del expresidente en Facebook e Instagram con "nuevas medidas de seguridad".

Su cuenta de Twitter, que tiene 87 millones de seguidores, también fue bloqueada después de los disturbios. Trump abrió entonces la plataforma Truth Social, donde menos de cinco millones de personas lo siguen.

La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), que ha presentado más de 400 acciones legales contra Trump, aplaudió la decisión de Meta.

Le puede interesar: Biden se reúne con víctimas de un tiroteo y propone más controles a las armas

"Nos guste o no, el presidente Trump es una de las principales figuras políticas del país y el público tiene un gran interés en escuchar su discurso", afirmó el director ejecutivo de ACLU, Anthony Romero, en un comunicado.

"De hecho, algunas de las publicaciones más ofensivas de Trump en las redes sociales terminaron siendo pruebas fundamentales en las demandas presentadas contra él y su administración", explicó.

El observatorio de medios de comunicación Media Matters for America se opone, por el contrario, a permitir que Trump se beneficie de las redes sociales, dado el papel que han desempeñado en su victoria electoral en 2016.

Trump no ha publicado contenido en Facebook, Instagram ni Twitter desde su reincorporación.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.