Dina Boluarte, presidenta de Perú, pidió una tregua en medio de las protestas de Lima

Manifestantes en Lima, piden la renuncia de la actual mandataria peruana, Dina Boluarte.
Dina Boluarte, presidenta de Perú, pidió una tregua en medio de las protestas de Lima
Dina Boluarte, presidenta de Perú, pidió una tregua en medio de las protestas de Lima Crédito: AFP

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, pidió una tregua nacional a los manifestantes que exigen su renuncia, mientras las protestas no cesaron en su país y desencadenaron este martes intensos enfrentamientos en el centro histórico de Lima.

"Llamo a mi querida patria a una tregua nacional para poder entablar las mesas de diálogo y, mejor aún, para poder fijar la agenda por cada región y desarrollar nuestros pueblos", declaró Boluarte en una rueda de prensa con medios extranjeros.

La presidenta también reiteró su apoyo a la Policía Nacional (PNP) en su actuación para controlar las protestas antigubernamentales y atribuyó "el caos" que han provocado estas a "grupos radicales".

Puede leer: En Perú habrá este martes una gran marcha nacional contra el Gobierno de Boluarte

"Eso no es una protesta pacífica, es una acción violenta generada por un grupo de personas radicales que tienen como agenda política y económica basada en el narcotráfico, la minería ilegal y el contrabando", remarcó.

La gobernante sostuvo que las pérdidas económicas ascienden a más de 2.000 millones de soles (unos 514 millones de dólares) en cuanto a producción y a 3.000 millones de soles(unos 772,3 millones de dólares) en cuanto a destrozos de infraestructuras como aeropuertos y carreteras, comisarías y sedes del Ministerio Público.

En las marchas antigubernamentales que piden su renuncia, el cierre del Congreso y la convocatoria de una asamblea constituyente, desarrolladas desde principios de diciembre, han fallecido 62 personas, entre víctimas directas de enfrentamientos, un policía y muertes en el marco de las protestas.

"Di un mensaje al país en el que pedí perdón por fallecidos y hoy reitero ese perdón", expresó la presidenta.

Lea también: Dina Boluarte acusa a manifestantes de querer "quebrar Estado de derecho" en Perú

Posteriormente, los ministerios de Defensa y del Interior consideraron, en un comunicado, que es "inaceptable el nivel extremo de violencia ejercido contra las fuerzas del orden, en especial contra los efectivos policiales" en las manifestaciones.

A pesar de la solicitud de la jefa de estado, Lima volvió a ser escenario durante la tarde y noche del martes de una "gran marcha nacional" convocada para exigir su renuncia, que terminó en enfrentamientos entre cientos de manifestantes y agentes de la Policía en calles y plazas del centro histórico.

Los manifestantes, que fueron convocados por organizaciones sociales, campesinas, sindicales y políticas, reiteraron su exigencia de la renuncia de Boluarte y el cierre del Congreso, así como la convocatoria a elecciones generales para este año y a una asamblea constituyente.

EFE


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.