Ministro francés causa controversia al señalar que el vino "no es alcohol como los demás"

El ministro francés de Agricultura, Didier Guillaume, levantó una intensa polémica al señalar que esa bebida no es alcohol.
En febrero de 2018, Emmanuel Macron admitió que "bebe vino en el almuerzo y la cena".
En febrero de 2018, Emmanuel Macron admitió que "bebe vino en el almuerzo y la cena". Crédito: AFP

El ministro francés de Agricultura, Didier Guillaume, desató una dura polémica al afirmar que el vino "no es un alcohol como los demás", lo que ha provocado una lluvia de críticas en las redes sociales de médicos especialistas en adicciones.

"El vino no es un alcohol como los demás", dijo Didier Guillaume en una entrevista con la cadena BFMTV.

"La adicción al alcohol es algo dramático, especialmente entre los jóvenes, pero nunca he visto, que yo sepa, quizás por desgracia, a un joven saliendo de una discoteca borracho porque bebió Côtes-du-Rhône", añadió el ministro, según el cual los jóvenes beben más "mezclas" o "alcoholes fuertes".

Lea también: ¿Subirá precio de la cerveza por cambio climático?

Sus declaraciones levantaron críticas en las redes sociales de varios especialistas, como el médico tratante de adicciones Michel Reynaud que alertó de la "ceguera" del ministro.

"Contrariamente a lo que afirma el ministro de Agricultura, los estudios muestran que los jóvenes se emborrachan con vino (18%) o champán (25%)", dijo Bernard Basset, vicepresidente de la Asociación Nacional para la Prevención del Alcoholismo y las Toxicomanías (ANPAA) en Twitter.

Estas afirmaciones de un ministro "ponen a Francia en una posición insostenible y lamentable en cuanto a la influencia de los grupos de cabildeo en nuestras políticas", estimó por su parte la profesora Amine Benyamina, psiquiatra especializada en adicciones.

Le puede interesar: Tres millones de personas mueren cada año por consumo de alcohol

"Debemos luchar contra todas las adicciones, pero debemos educar a las francesas y franceses sobre lo bueno", añadió el ministro. "Debemos educar a la gente para que sepan beber una copa de vino, para que sepan lo que es".

En febrero, Emmanuel Macron admitió que "bebe vino en el almuerzo y la cena". El presidente ha sido criticado por la falta de medidas contra el alcohol.


Temas relacionados

Estados Unidos

Cierre de Gobierno en EE. UU. provoca cancelación de cerca de 700 vuelos este fin de semana

United y American, principales aerolíneas estadounidenses, aseguraron que cada una cancelará 220 vuelos locales el fin de semana a nivel.
Cancelación de vuelos locales en Estados Unidos



Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo