¿Subirá precio de la cerveza por cambio climático?

En un futuro no muy lejano, la producción de cerveza podría desaparecer debido al incremento de desastres naturales en el planeta.
cervezaingimage.jpg
Imagen de referencia de Ingimage

La cerveza es tal vez una de los bebidas que más se consume alrededor del mundo. Y puede ser también una de los más populares en Colombia.

Hablar de cultura cervecera, no solo es conocer y distinguir su sabor, historia, valor y color; es algo que va más allá pues la importancia parte de saber disfrutar de este buen producto.

Así mismo, es necesario conocer su composición y realización para evaluarla. Su ingrediente principal, la cebada, es un cereal bastante sensible a los fenómenos meteorológicos extremos, toda vez que no cuenta con una resistencia propia para los efectos del cambio climático.

Lea también: El año 2019, ¿el más caliente de la historia?

Aun así, a lo largo de los años y con los cambios que día a día vive el planeta, este producto no ha dejado de llegar a miles de hogares alrededor del mundo, aunque la frecuencia y severidad de las sequías e inundaciones han afectado considerablemente a las grandes organizaciones productoras de cerveza.

Por otro lado, un estudio liderado por Wei Xie -del centro de Política Agrícola de China y la Escuela de Ciencias Agrícolas Avanzadas de la universidad de Pekín- titulado "La disminución el suministro mundial de cerveza debido a la extrema sequía y calor", que fue publicado recientemente en la revista especializada Nature Plants, expone los grandes riegos que corre la cerveza debido a los cambios climáticos que se pronostican a futuro.

Es por esto que se presume que el rendimiento y producción de la cebada disminuya sustancialmente a medida que las olas de calor y las severas sequías e inundaciones se vuelvan más frecuentes por el cambio climático.

Como resultado, la cerveza será más cara y más escasa alrededor del mundo. Algunas cifras pretenden mostrar la reducción y pérdida del 3 % y 17 % del producto.

Lea también: La moda se compromete con el cambio climático

Por otro lado, los altos índices de consumo reducirán progresivamente y por consiguiente sus precios aumentarán dependiendo de la economía nacional y cultural de cada región.

Según la revista National Geographic, uno de los países más afectados, por ejemplo, será Irlanda, donde los precios de la cerveza podrían aumentar entre un 43 % y un 338 % para 2099 en el escenario climático más severo.

Por último, los investigadores de este estudio explicaron que si bien los efectos que trae la cerveza parecen ser intrascendentes al ser comparados con los demás impactos que trae la contaminación al planeta, tal vez sí existan grandes cambios en los ciudadanos pues el consumo de cerveza siempre ha sido muy representativo para el mundo en general.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.