Revelan el nombre del tercer afectado por el 'virus del camello' en el Mundial de Qatar

Este virus es provocado por el coronavirus, el mismo linaje viral causante del Covid-19.
Virus de la viruela del mono
Viruela del mono Crédito: AFP

Adrien Rabiot se quedó en el hotel, Dayot Upamecano en el banquillo, un "resfriado", una "fiebre", un síndrome "viral" y por tanto transmisible... La selección francesa toma precauciones frente al misterioso mal que les afecta a las puertas de la final del Mundial-2022 en Catar.

El jugador del Bayern Múnich se quedó en el banquillo, mientras que Rabiot, centrocampista de la Juventus, ni siquiera tomó el bus con el equipo para acudir al Estadio Al-Bayt. Didier Deschamps. técnico de la selección francesa, habló sobre este tema en conferencia de prensa.

"Las temperaturas han bajado un poco, está la climatización a fondo. Hay estados febriles. Todos tenemos cuidado. Tomamos precauciones. Todo lo que es viral es transmisible. Hemos tomado precauciones para que no haya contacto, con Dayot y con Adrien", expresó el seleccionador.

Le puede interesar: Uniformes de Argentina y Francia para la final del Mundial de Qatar 2022

Con estas palabras, Deschamps dejó entrever la posibilidad de que hay un virus rondando en la concentración de los galos. Ahora, este ha afectado a otro jugador, Kingsley Coman, quien es duda para el duelo ante la Selección Argentina, donde los bleus esperan levantar por tercera vez en su historia el título mundialista.

Pero, cuál es la enfermedad que está golpeando a los jugadores franceses. Se trata del virus del camello.

¿Qué es el virus del camello?

Este virus, conocido también como el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS, por sus siglas en inglés), es provocado por el coronavirus, el mismo linaje viral causante del Covid-19. Este fue detectado por primera vez en Arabia Saudita en 2012, probablemente este se originó en murciélagos y luego se transmitió a camellos en un momento lejano.

Vea también: Mundial Qatar 2022: Confirman los árbitros para la final

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, se han detectado 2.600 casos en 27 países, estos han provocado un total de 935 muertes. Si bien no se conoce la vía de transmisión exacta, el principal vector de contagio es a través del contacto directo o indirecto con dromedarios infectados.

Este virus genera síntomas similares al del SARS-CoV-2 como lo son fiebre, tos o dificultad para respirar. Además, puede causar neumonía y síntomas gastrointestinales como la diarrea. Por lo que su prevención y las medidas a tomar son similares a las del Covid-19.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.