Diálogo político entre Biden y Maduro para elecciones en Venezuela

Maduro tiene sus propias exigencias: solicitará que la Casa Blanca levante ciertas sanciones económicas y libere millones de dólares congelados.
Joe Biden y Nicolás Maduro
La Casa Blanca, sin embargo, no cederá ante las exigencias económicas y financieras de Maduro. Crédito: Collage La FM

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, abrió una instancia de diálogo político con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, con el objetivo de asegurar la celebración de las elecciones presidenciales en Venezuela, previstas para el 28 de julio. Estas elecciones podrían marcar el fin de la dictadura populista y el inicio de un gobierno democrático en el país sudamericano.

Sin embargo, Maduro tiene sus propias exigencias: solicitará que la Casa Blanca levante ciertas sanciones económicas y libere millones de dólares congelados por su origen ilícito.

Lea además: Partido Demócrata define el futuro de Joe Biden tras su debate con Donald Trump

A diferencia de negociaciones anteriores, esta vez el diálogo no se llevará a cabo en América Latina, Europa o Medio Oriente. Si no surgen obstáculos burocráticos o tecnológicos, los negociadores designados por Biden y Maduro se conectarán a internet y mantendrán hoy un inédito cónclave virtual.

Representando a la Casa Blanca estarán Dan Erikson, consejero Nacional de Biden, y Francisco Palmieri, encargado de Negocios de Estados Unidos en Venezuela y Colombia. Hasta anoche no estaba confirmado si Brian Nichols, subsecretario del Departamento de Estado para América Latina, se uniría también a la reunión bilateral. Por el lado del régimen venezolano, estarán presentes Jorge Rodríguez, titular del Parlamento de Venezuela, y Héctor Rodríguez, gobernador del estado de Miranda. Jorge Rodríguez, una figura clave de la dictadura venezolana, siempre actúa en tándem con Maduro.

La reunión virtual se ha convocado de manera abrupta, a menos de cuatro semanas de los comicios presidenciales en Venezuela. Maduro reveló la existencia de este cónclave en una maniobra política y mediática que tomó por sorpresa a la Casa Blanca, ya que hasta ahora los encuentros bilaterales entre Estados Unidos y Venezuela se informaban solo después de haber ocurrido.

“Yo he recibido la propuesta durante dos meses continuos del Gobierno de los Estados Unidos para restablecer las conversaciones y el diálogo directo. Luego de pensarlo durante dos meses, he aceptado. El próximo miércoles (por hoy) se reinician las conversaciones con Estados Unidos”, declaró Maduro en su programa de televisión.

Maduro, conocido por su persecución a la oposición, ha llenado las cárceles con presos políticos y ha vetado la candidatura presidencial de María Corina Machado, una de las principales figuras de la resistencia al régimen. En este contexto, Erickson y Palmieri protagonizarán la reunión virtual para asegurar que el gobierno no suspenda los comicios ante una posible derrota de Maduro frente al diplomático Edmundo González, apoyado por Machado y quien lidera todas las encuestas de opinión.

Al dictador populista le interesa recuperar la denominada Licencia General 44 que había acordado con Estados Unidos, así como los cientos de millones de dólares congelados debido a la sistemática persecución política del régimen. Esta licencia permitía a las empresas extranjeras realizar contratos de producción de gas y petróleo en Venezuela sin violar las normas de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), además de utilizar el sistema financiero de Estados Unidos para pagos relacionados con operaciones comerciales en Venezuela.

No se pierda: Biden tranquiliza a sus donantes y promete dar batalla a Trump: "Voy a luchar más duro"

No obstante, Maduro inhabilitó a María Corina Machado, arrestó a miembros de la oposición y reprimió la actividad proselitista, violando el Acuerdo de Barbados, previamente negociado entre el régimen y los partidos opositores. Como represalia directa, la Casa Blanca canceló la Licencia General 44. Ahora, Maduro exige su recuperación como condición para garantizar la continuidad del proceso electoral en Venezuela.

La Casa Blanca, sin embargo, no cederá ante las exigencias económicas y financieras de Maduro. Biden busca asegurar elecciones limpias en Venezuela y que Maduro acepte el resultado, incluso si eso implica una transición democrática.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.