Detalles del juicio contra el 'Chapo' Guzmán, quien será condenado a cadena perpetua

Será la última vez que el narco vea a su esposa, pues las autoridades ya no permitirán que lo visite en la cárcel ni hablar por teléfono.

El mexicano Joaquín "Chapo" Guzmán, uno de los narcotraficantes más famosos del mundo, pasará el resto de su vida en la cárcel: será sentenciado este miércoles por un juez de Nueva York, que debe aplicarle obligatoriamente la cadena perpetua por la gravedad de sus crímenes.

El gobierno estadounidense asegura que el exjefe del cartel de Sinaloa, de 62 años y considerado el mayor narcotraficante del planeta tras la muerte del colombiano Pablo Escobar, fue responsable de la importación o intento de importación a Estados Unidos durante 25 años de al menos 1.213 toneladas de cocaína.

Y también de 1,44 toneladas de base de cocaína, 222 kg de heroína, casi 50 toneladas de marihuana y "cantidades" de metanfetaminas.

Otro narco suelto: La cinematográfica fuga del temido capo Rocco Morabito de una cárcel uruguaya

Tras un juicio de tres meses, un jurado lo declaró culpable el 12 de febrero de los 10 delitos de narcotráfico, posesión de armas y lavado de dinero de los que fue acusado, y por ley el juez federal de Brooklyn Brian Cogan debe aplicarle cadena perpetua de manera obligatoria.

La fiscalía exige 30 años adicionales por el uso de armas de fuego para cometer crímenes de narcotráfico, incluidas ametralladoras.

"Sediento de sangre"

"La abrumadora evidencia en el juicio mostró que el acusado era un líder del cartel de Sinaloa despiadado y sediento de sangre", escribió la semana pasada la fiscalía al juez Cogan, que anunciará la sentencia este miércoles a partir de las 09H15 locales (14H15 GMT).

Le puede interesar: ¿El 'Chapo' Guzmán planea una nueva fuga? así lo cree la justicia de EE.UU.

Al menos una de las víctimas que sobrevivió a un intento de asesinato del Chapo hablará en la sentencia, anunció la fiscalía.

De todas las víctimas que el gobierno estadounidense pudo contactar, solo una dijo que intentará recibir una indemnización del Chapo, según la fiscalía.

Aunque se desconoce su nombre, podría ser el expiloto y tesorero del Chapo Miguel Ángel "Gordo" Martínez, que hoy vive bajo una identidad secreta en Estados Unidos, quien contó en el juicio que el Chapo mandó matarlo cuatro veces, a puñaladas y con granadas.

Durante el juicio, la acusación presentó pruebas de que el Chapo ordenó la muerte o torturó y mató él mismo a por lo menos 26 personas, incluidos informantes, narcos rivales, policías, socios y hasta familiares.

El Chapo, protagonista de dos impresionantes fugas de prisión de cárceles mexicanas y extraditado a Estados Unidos en enero de 2017, está detenido desde entonces en aislamiento casi total en una cárcel de máxima seguridad de Manhattan.

Vea también: Madre del Chapo Guzmán obtuvo la visa para visitarlo

Probablemente cumplirá su sentencia en la cárcel de Colorado ADX Florence, conocida como la "Alcatraz de las Montañas Rocosas" y considerada la más segura de Estados Unidos.

La última vez que el Chapo verá a su esposa Emma Coronel, una exreina de belleza de 30 años y madre de sus pequeñas hijas mellizas, será posiblemente este miércoles, ya que las autoridades no permiten que ésta lo visite en la cárcel, ni que le hable por teléfono.

Emma Coronel, la joven esposa del Chapo Guzmán
Emma Coronel, la joven esposa del Chapo Guzmán, tiene 29 años.Crédito: AFP
Emma Coronel, esposa del Chapo Guzmán
Emma Coronel es desde hace más de una década la esposa del Chapo.Crédito: AFP
Emma Coronel, esposa del Chapo Guzmán
Emma Coronel fue reina de belleza mexicana.Crédito: AFP

Una narconovela verdadera

El juicio de tres meses fue un fascinante viaje a uno de los mayores y más despiadados carteles de la droga, un drama con un casting impresionante: sus propios protagonistas.

La fiscalía convocó al proceso a 56 testigos, incluidos 14 exsocios, amigos y hasta una amante del Chapo que se escapó con él desnudo corriendo por un túnel, así como a agentes del FBI, la DEA y otras agencias del gobierno.

El jurado escuchó conversaciones del Chapo con sus socios y vio ladrillos de cocaína, lanzagranadas y rifles de asalto incautados al capo.

Los testigos relataron cómo el Chapo compraba toneladas de cocaína en Colombia a 3.000 dólares el kilo y las revendía en Estados Unidos por hasta 35.000 dólares el kilo, con la complicidad de corruptos funcionarios de México.

El gobierno estadounidense ha pedidoconfiscar al Chapo cerca de 12.600 millones de dólares en bienes,la suma que habría amasado por traficar droga a Estados Unidos.

Pero hasta ahora no han podido incautarle ni un centavo.

El abogado Eduardo Balarezo, que defendió al Chapo en su proceso, asegura que esto es un show inútil.

"El pedido del gobierno de cadena perpetua más 30 años es una farsa. La condena y encarcelamiento de Joaquín por narcotráfico no cambiará nada en la llamada guerra contra las drogas", dijo.

La justicia estadounidense reconoce que pese a la captura del capo, el cartel de Sinaloa sigue siendo "el mayor proveedor de drogas a Estados Unidos", dijo recientemente a la AFP la fiscal especial de narcóticos de Nueva York, Bridget Brennan.


Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario