La cinematográfica fuga del temido capo Rocco Morabito de una cárcel uruguaya

La fuga del llamado 'Chapo' Guzmán italiano tiene hoy en conflicto a Italia con Uruguay pues ya se había aprobado la extradición.
Rocco Morabito se fugó de cárcel en Uruguay
Rocco Morabito se fugó de cárcel en Uruguay. Crédito: AFP

Otra vez se encuentra prófugo de la justicia el capo del narcotráfico italiano Rocco Morabito, conocido como el 'Chapo' Guzmán de Italia, quien se fugó de la cárcel central, ubicada en Montevideo (Uruguay), junto a otros tres presos, saltando por terrazas.

Morabito, considerado uno de los 10 delincuentes más buscados del mundo, fue detenido en Uruguay en 2017 por tráfico de drogas y precisamente estaba a punto de ser extraditado a Italia , luego de que fuera aprobada por la justicia uruguaya.

"Se fugaron por las azoteas del edificio mediante boquete y copamiento (invasión) de una finca lindera", donde, de acuerdo con el Ministerio del Interior de Uruguay, robaron dinero a los propietarios.

Le puede interesar: ¿El 'Chapo' Guzmán planea una nueva fuga? así lo cree la justicia de EE.UU.

Como gatos se escabulleron con facilidad, trepando balcones y muros hasta llegar al apartamento de una mujer, de 70 años, que se aprestaba a dormir.

Ella vio que una luz iluminaba su habitación y que cuatro hombres, entre ellos el mafioso italiano, estaban a punto de entrar a su cuarto y le exigían que les entregara las llaves de la puerta de salida de la casa.

"¿Qué hacen, quiénes son?", preguntó Elida Ituarte a los cuatro fugados que invadieron su departamento en la noche del domingo.

Relata que le pidieron las llaves del lugar para salir pero no pudieron abrir la puerta, así que ella misma lo hizo.

¿Cómo entraron al apartamento de un quinto piso? Ituarte dice que ese día bajó la persiana de su apartamento pero dejó la ventana abierta, por la cual ingresaron los cuatro presos tras alcanzar una terraza desde una pequeña pared de la prisión.

Bruno Ezequiel Díaz, se fugó con Rocco Morabito
Bruno Ezequiel Díaz, uno de los presos que se fugó, fue detenido por homicidio a solicitud de Argentina.Crédito: AFP

Según la mujer, tras dejar su casa, salieron a la calle por la puerta frontal del edificio.

Gobierno de Italia arremetió contra Uruguay

"Es desconcertante y grave que un criminal como Rocco Morabito, jefe de la 'Ndrangheta' (ndlr: mafia calabresa), haya logrado escaparse de una prisión en Uruguay en donde esperaba la extradición", dijo el ministro italiano del Interior, Matteo Salvini.

Le puede interesar: Exjefe de Inteligencia de Venezuela llegó a EE.UU. con "secretos" de Maduro

"Pedimos explicaciones inmediatas al gobierno de Uruguay", escribió el ultraderechista ministro italiano en una nota divulgada a la prensa. "Le vamos a dar caza donde esté", prometió en breve comunicado.

Dos décadas prófugo

Morabito, de 52 años, fue detenido en 2017 en un hotel de Montevideo tras residir por 13 años con otra identidad en el balneario uruguayo de Punta del Este. Era buscado desde 1995 por asociación ilícita y tráfico de drogas.

Rocco Morabito
Rocco Morabito cuando fue detenido en 2017.Crédito: AFP

Según versiones de prensa, Morabito consiguió la residencia en Uruguay, a donde ingresó en 2004 con documentos falsos. Fue arrestado tras alojarse en un céntrico hotel capitalino luego de discutir con su esposa y dejar su domicilio esteño.

Otra vez en fuga

Morabito se esfumó por primera vez en 1994 de Milán, donde llegó a ser conocido como el "rey de la cocaína".

Allí había arribado con 25 años, proveniente de su pueblo natal de Africo, en Calabria.

Apodado como "u Tamunga", en alusión a un vehículo militar todo terreno alemán, el Dkw Munga, en Milán el joven Morabito se convirtió en una carismática figura que frecuentaba bares y fiestas, según reportes de la prensa italiana.

Vea también: Queiroz se despachó contra el VAR por el gol que le anularon a Luis Díaz

Una fotografía en la que aparece con un abrigo gris, realizando una de sus últimas millonarias entregas de dinero, da cuenta de sus actividades, poco antes de que la policía tratara de arrestarlo el día de su cumpleaños, el 13 de octubre de 1994. El escurridizo capo, sin embargo, logró escapar.

Ahora vuelve a estar en fuga. Las autoridades uruguayas informaron que mantiene la "requisitoria internacional de color rojo emitida por Interpol", al igual que sus tres compañeros de escapada.

Morabito se fugó junto a Leonardo Abel Sinopoli Azcoaga, detenido por falsificación de documento y hurto y pedido en extradición por Brasil; Matías Sebastián Acosta González, también requerido por la Justicia brasileña; y Bruno Ezequiel Díaz, detenido por un homicidio a solicitud de Argentina, indicó el Ministerio del Interior.

En Uruguay fue acusado de falsificar documentos de identidad para vivir bajo el nombre falso de Francisco Antonio Capeletto Souza.

Sobre Morabito recae en Italia una condena en ausencia a 30 años de prisión.

Dinero y bajo perfil

En Uruguay, viviendo con su familia bajo otra identidad, Morabito cultivó el bajo perfil.

Según datos recogidos por la AFP, rentaba su casa en Punta del Este tras vivir durante unos tres años en una propiedad rural de 600 hectáreas con una casa estilo toscano de 2.000 m2, a 40 km del centro del balneario. Allí, le gustaba cocinar.

Los datos oficiales señalaron que Morabito se dedicaba en Uruguay a la producción agropecuaria y que poco antes de ser arrestado había vendido una propiedad, que le había dejado un buen monto en dólares.

Al momento de su arresto en 2017, llevaba 13 teléfonos celulares, varias fotos carné, una pistola automática 9 milímetros, más de 20 chips y una importante cantidad de dinero.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.