EE. UU. pide que se confisquen más de 12 mil millones de dólares al Chapo Guzmán

Según la justicia de norteamericana, el dinero es parte de las ganancia de venta de heroína y marihuana.
El 'Chapo' Guzmán insiste en su inocencia.
El 'Chapo' Guzmán insiste en su inocencia. Crédito: AFP

El Gobierno estadounidense pidió confiscar cerca de 12.600 millones de dólares, en bienes del narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán, una suma que corresponde, según él, a una estimación de los ingresos conseguidos por su cartel mientras lo dirigía.

El fiscal federal, Richard Donoghue, afirmó "tener derecho a requisar cualquier bien que constituya o esté derivado de los delitos del acusado vinculados a la droga", en un documento registrado este viernes en el tribunal de Brooklyn, en Nueva York.

Le puede interesar: Chapo Guzmán quiere lanzar marca de ropa con su nombre

Donoghue calcula, basándose en distintos precios de venta de drogas citados por varios testigos, que el cartel codirigido durante 25 años por El Chapo recibió, como mínimo, unos 11.800 millones de dólares por sus ventas de cocaína en ese periodo, así como 846 millones de dólares por el tráfico de marihuana y 11 millones por la heroína.

Dicho dinero fue blanqueado y sirvió para pagar a asociados y empleados del cartel, proveedores, material de comunicación, y los aviones y submarinos utilizados.

Pero el Gobierno "tiene derecho a reclamar una compensación igual al valor de los bienes implicados en el delito de blanqueo", dijo Donoghue.

Lea también: EE. UU. asegura que el 'Chapo' Guzmán planea una nueva fuga

"El Gobierno no necesita demostrar que el acusado puede pagar", escribió, pues sólo debe demostrar "que el dinero puede ser objeto de una incautación".

Durante el juicio de El Chapo un exasociado suyo contó que este vivía rodeado de lujo en los años 90.

En ese momento tenía "cuatro aviones, casas en todas las playas, ranchos en todos los estados de México" y una residencia en la ciudad balnearia de Acapulco, explicó el exgestor de El Chapo, Miguel Ángel Martínez.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.