Destituyen a ministro de Bolivia por declaraciones racistas contra partido de Evo Morales

Fernando Vásquez, ministro de Minería, dio declaraciones sobre el Movimiento al Socialismo (MAS).
Jeanine Áñez, presidenta interina de Bolivia
Jeanine Áñez, presidenta interina de Bolivia Crédito: AFP

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, destituyó este sábado a su ministro de Minería, Fernando Vásquez, por proferir declaraciones consideradas racistas contra el partido del exmandatario indígena Evo Morales.

"Como presidenta he decidido la destitución del ministro Vásquez por sus expresiones racistas. En este gobierno no acepto corrupción ni discriminación alguna. Bolivia es una familia donde todos somos iguales", dijo la presidenta derechista en su cuenta de Twitter.

Lea aquí: Construir una sociedad más justa, el deseo del papa tras la pandemia

En declaraciones a una radio local, Vásquez, que ocupó en el pasado cargos de mando en el gobierno de Morales, negó nexos con el Movimiento al Socialismo (MAS), el partido del exmandatario, porque "hay algunas especificaciones inclusive de identidad".

"Tengo ojos verdes, pelo crespo, soy blanco (..), esas mis condiciones no hacen que yo sea compatible con el resto de las personas del MAS", dijo a la radio Fides de Potosí, una región minera de mayoría quechua, de donde el ministro es oriundo.

Las palabras de Vásquez llevaron a la bancada parlamentaria del MAS, mayoritaria en el Congreso bicameral, a pedir a Áñez en un comunicado público "la inmediata destitución de dicha autoridad, ya que sus palabras tienen alto contenido racista y discriminador"

Morales, que se halla asilado en Argentina tras dimitir en noviembre pasado luego de casi 14 años en el poder, escribió en Twitter que "el racismo es un delito contra el que debemos luchar como sociedad".

Le puede interesar: Primer ministro rumano se voló las normas anticovid por celebrar su cumpleaños

Vásquez, que luego se disculpó por sus declaraciones a las que calificó de "irónicas", corre el riesgo de ser procesado en el marco de una ley denominada "contra el racismo y toda forma de discriminación", promulgada en 2010 en el gobierno de Morales.

El empresario Samuel Doria Medina, compañero de fórmula de Áñez, que buscará la presidencia del país en las próximas elecciones generales, todavía sin fecha asignada, exigió más temprano en Twitter que el ministro se disculpara públicamente.

"Calificar a los demás y a uno mismo por el color de su piel y sus ojos es un acto de ignorancia y estupidez del tamaño del (nevado) Illimani (que corona la ciudad de La Paz)", escribió.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.