Desinformación sobre vacuna contra gripe en EE.UU. afecta lucha ante coronavirus

Una falsa afirmación señala que la vacuna contra la gripe aumenta la probabilidad de contraer el covid-19.
Coronavirus en Estados Unidos / Toma de temperatura
Coronavirus en Estados Unidos ha causado la pérdida de 40 millones de empleos. Crédito: AFP

Mientras Estados Unidos lucha contra el covid-19, se extiende la desinformación sobre la vacuna contra la gripe.

Las autoridades sanitarias presionan a los estadounidenses para que se vacunen contra la gripe con el fin de evitar un desborde durante el invierno de los hospitales, ya ocupados en la lucha contra la pandemia de coronavirus.

Mire acá: Otros fármacos entrarán en listado de investigaciones contra coronavirus

Pero la desinformación en las redes sociales socava ese esfuerzo.

Una falsa afirmación que circula en Facebook e Instagram señala que la vacuna contra la gripe aumenta la probabilidad de contraer el covid-19 en un 36%.

También se afirma falsamente en Instagram que la vacuna Fluzone de Sanofi es 2,4 veces más letal que el covid-19.

Un estudio a nivel nacional de la Universidad de Michigan halló que uno de cada tres padres planeaban no inocular a sus hijos contra la gripe este año, alegando esas afirmaciones o que la vacuna no es efectiva, también una falsedad.

Vea acá: Las alteraciones en el cerebro que pueden tener enfermos leves de coronavirus

"Los proveedores de atención sanitaria primaria tienen un papel muy importante que desempeñar en esta temporada de gripe", dijo Sarah Clark, del Centro Médico de Investigación y Evaluación de Salud Infantil de Michigan, quien dirigió el estudio.

"Necesitan enviar a los padres un mensaje claro y fuerte sobre la importancia de la vacuna contra la gripe".

Pero con los casos diarios de covid-19 en aumento, con niveles récord en varios estados, la información falsa se erige como una barrera para que la gente acuda a vacunarse.

Consulte también: Vacuna contra coronavirus: Pfizer planea pedir en noviembre autorización de emergencia

Jeanine Guidry, profesora asistente de la Universidad Virginia Commonwealth que estudia los mensajes de salud en las redes sociales, dijo que "hay mucha información errónea relacionada con el covid y realmente creo que se extiende" a la gripe.

Amelia Jamison, investigadora de desinformación y estudiante de doctorado en la Universidad Johns Hopkins, está de acuerdo. "La gripe está atrapada en algunas de las narrativas que vemos sobre el coronavirus", indicó.

Escasa vacunación en 2020

Según los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC), 49,2% de la población se vacunó contra la gripe en la temporada 2018-2019.

Lea acá: OMS afirma que medicamentos probados para tratar la Covid-19 no sirven

En esta temporada, además de la desinformación, las medidas para evitar la propagación del convid-19 resultaron en menos consultas presenciales con el médico, durante las cuales muchos pacientes suelen ser inoculados. Y tampoco se produjo la vacunación en las empresas, las iglesias o los colegios.

El alto nivel de desempleo como efecto de las medidas contra la pandemia también dejó a millones de estadounidenses sin seguro médico, lo que significa que los estados deberán asumir el costo de la vacuna para más pacientes.

Pese a que la efectividad de la vacuna contra la gripe depende de que la cepa que circula sea la misma que ataca la inyección, los CDC afirman que evita millones de enfermos cada año.

Vea también: Invima revela que más de 10 investigaciones dan luces sobre vacuna contra Covid

La Academia de Pediatría estadounidense recomienda vacunar a todos los niños mayores de seis meses.

La experta Danuta Skowronski, del Centro de Control de Enfermedades de Columbia Británica, Canadá, afirmó que "no constatamos ninguna vinculación en niños o adultos que se hayan inoculado contra la gripe con el riesgo de coronavirus".

La respuesta de las redes

Aunque las redes sociales albergan información errónea, también toman medidas para difundir una guía confiable sobre las vacunas.

Esta semana, Facebook anunció que comenzará a dirigir a los usuarios estadounidenses hacia información sobre dónde pueden vacunarse contra la gripe y prometió rechazar los anuncios que desalientan inocularse.

Antes de la pandemia, Twitter y Pinterest adoptaron políticas para redirigir las búsquedas de ciertas palabras clave relacionadas con vacunas a organizaciones de salud pública.

Lea acá: Inmunidad de grupo es una "falacia peligrosa", advierten científicos

Pero Adam Dunn, director de Informática Biomédica y Salud Digital de la Universidad de Sydney, estima que puede hacerse más.

Los métodos desarrollados para fomentar la participación de los usuarios en las redes sociales "podrían usarse de manera más juiciosa para guiar a las personas hacia información creíble y basada en evidencia", dijo.

También abogó por la creación de un mayor número de "comunidades defensoras de la vacunación que sean más acogedoras, honestas y estén alineadas con una diversidad de visiones del mundo".

Consulte acá: En el 2022 se podrían vacunar los jóvenes contra el coronavirus

Libby Richards, profesora asociada de la Escuela de Enfermería de Purdue, indicó que la "vacuna contra la gripe es más importante que nunca este año" y advirtió que los casos graves de covid-19 y la gripe requieren el mismo equipo para salvar vidas.

"Recibir la vacuna contra la gripe no solo brindará protección para la salud personal, sino que también ayudará a reducir la carga de enfermedades respiratorias en nuestro ya sobrecargado sistema de salud", aseveró.

También instó a que la gente se tome tiempo para verificar la información que le llega. "Hay muchos mitos sobre la vacuna contra la gripe que claramente pueden ser desacreditados con un mínimo de lectura sobre el tema".


Temas relacionados

Francia

Detenidos dos sospechosos por el espectacular robo de joyas en el museo del Louvre

Autoridades francesas arrestaron a dos hombres acusados de participar en el robo de ocho joyas de la corona de Francia.
Robo en el Museo del Louvre



EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

Argentina inicia la votación de las elecciones legislativas bajo el gobierno de Milei

Unas 35,9 millones de personas están llamadas a votar este domingo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.