Inmunidad de grupo es una "falacia peligrosa", advierten científicos

Además, los expertos cuestionan otras de las medidas que actualmente son implementadas.
Coronavirus en Bogotá
Coronavirus en Bogotá Crédito: AFP

Las estrategias de salud pública que confían en la inmunidad de grupo para combatir la pandemia de Covid -19 son una "falacia peligrosa", alerta un grupo de 80 científicos internacionales en una carta abierta que publica este miércoles la revista "The Lancet".

Permitir que el virus se extienda entre los sectores de población con menos factores de riesgo, mientras se protege a las personas más vulnerables, es una vía que "no está respaldada por la evidencia científica", advierten los investigadores.

Lea aquí: OPS considera innecesario exigir pruebas de covid-19 para reanudar viajes no esenciales

"Las pruebas son muy claras: controlar los contagios comunitarios del coronavirus es el mejor modo de proteger nuestras sociedades y economías, hasta que en los próximos meses lleguen vacunas y métodos terapéuticos efectivos", consideran los firmantes del texto.

Entre ellos se cuentan expertos en salud pública, epidemiología, pediatría, sociología y virología, entre otras disciplinas.

En el documento subrayan que todavía no está claro cuánto tiempo se mantiene la inmunidad contra el coronavirus tras haber superado la enfermedad, y tampoco se comprende por completo quién puede sufrir secuelas a largo plazo.

Apostar por la inmunidad de grupo, argumentan, puede llevar a una serie de nuevas oleadas de la pandemia durante varios años y abocar a la población vulnerable a una situación de riesgo durante un tiempo indefinido.

La experiencia que ya se ha obtenido durante la primera ola sugiere que es "prácticamente imposible y muy poco ético aislar a grandes franjas de la sociedad", sostienen los investigadores, que creen que una transmisión descontrolada entre los jóvenes dispara el riesgo para el resto de la población.

Lea además: Cataluña cierra de nuevo bares y restaurantes por covid-19

Los autores de la carta admiten que las restricciones de los últimos meses en numerosos países han provocado una "desmoralización y pérdida de confianza" entre los ciudadanos, lo que ha llevado a algunos gobiernos a evaluar la posibilidad de relajar las medidas durante la segunda ola, pero recalcan que es imprescindible controlar los contagios "con urgencia".

La carta en "The Lancet" advierte asimismo que la falta de medidas de contención de los contagios puede poner en peligro la capacidad de los sistemas sanitarios.

Esa estrategia supone, además, "una carga inaceptable para los trabajadores de la sanidad, muchos de los cuales han muerto por la Covid -19 o bien han sufrido un trauma como resultado de haberse visto obligados a practicar una medicina de catástrofes".

"Es necesario implementar medidas efectivas que supriman y controlen la transmisión (del virus), y deben ir acompañadas de programadas financieros y sociales" que amortigüen las consecuencias negativas de esas restricciones, en particular para las capas de población más vulnerables.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.