OMS afirma que medicamentos probados para tratar la Covid-19 no sirven

Las pruebas de cuatro medicamentos se realizaron en 30 países entre ellos Colombia.
Medicamentos
En la lucha contra la Covid-19, hay quienes acuden a un medicamento de uso exclusivo para animales. Crédito: AFP

Tras seis meses del ensayo de control aleatorio más grande que se ha hecho en el mundo sobre los medicamentos terapéuticos para tratar la COVID-19, el cual se realizó en 30 países incluyendo a Colombia, la Organización Mundial de la Salud reveló que se ha generado evidencia concluyente sobre la efectividad de los medicamentos que se reutilizaron para tratar el coronavirus.

Según la OMS: “los resultados provisionales del ‘Solidarity Therapeutics Trial’, estudio coordinado por la Organización Mundial de la Salud, indican que los suministros de los medicamentos Remdesivir, Hidroxicloroquina, Lopinavir / Ritonavir e Interferón parecen tener poco o ningún efecto sobre la mortalidad de 28 días o el curso hospitalario de COVID-19 entre pacientes hospitalizados”.

Le puede interesar: Invima revela que más de 10 investigaciones dan luces sobre vacuna contra Covid

“El estudio, que abarca más de 30 países, analizó los efectos de estos tratamientos en la mortalidad general, en las fases de inicio de la ventilación asistida y durante la estancia hospitalaria en pacientes con el virus en general. Otros usos de los fármacos, por ejemplo, en el tratamiento de pacientes en la comunidad o para la prevención, deberían examinarse mediante diferentes ensayos”, dice otro de los apartes del estudio revelado por la Organización Mundial de la Salud.

A pesar de los resultados adversos en este proceso de ensayo con estos medicamentos, la Organización Mundial de la Salud destacó que con este estudio se prueba que es posible realizar esfuerzos mancomunados para encontrar respuestas rápidas a nivel mundial frente a inquietudes, tales como la propuesta en este ensayo clínico.

“El progreso logrado por el Solidarity Therapeutics Trial muestra que es posible realizar grandes ensayos internacionales, incluso durante una pandemia, y ofrece la promesa de responder de manera rápida y confiable preguntas críticas de salud pública relacionadas con la terapéutica”, señala otro fragmento del comunicado de la OMS.

Finalmente la OMS señala que los esfuerzos por encontrar medicamentos que sean efectivos para tratar la covid-19 no paran y por tal motivo seguirán experimentando con otros fármacos.

Lea también: ¿Cómo puede un perro detectar el coronavirus?

“Actualmente, se están considerando para evaluación nuevos medicamentos antivirales, inmunomoduladores y anticuerpos monoclonales anti-SARS COV-2”, dice finalmente el comunicado de la Organización Mundial de la Salud.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.