Colombia no aceptará deportaciones masivas de EE.UU., afirma Petro

Presidente colombiano, Gustavo Petro, rechaza aterrizaje de aviones con migrantes deportados de EE. UU. y exige respeto a derechos humanos.
El Gobierno de Colombia rechaza enérgicamente las declaraciones ofensivas de Donald Trump hacia Gustavo Petro, presidente colombiano, y defiende su soberanía nacional.
El Gobierno de Colombia rechaza enérgicamente las declaraciones ofensivas de Donald Trump hacia Gustavo Petro, presidente colombiano, y defiende su soberanía nacional. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció que no permitirá que aterricen en Colombia aviones enviados desde Estados Unidos con migrantes deportados.

A través de su cuenta oficial en X, en la madrugada de este domingo, el mandatario expresó su rechazo hacia las condiciones en las que los ciudadanos colombianos serían devueltos al país.

Petro subrayó que “los EE. UU. no pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos” y enfatizó la necesidad de un protocolo que garantice la dignidad de estas personas antes de permitir su retorno. En su publicación, declaró de manera tajante: “Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio”.

Lea: Trump bromea sobre tercer mandato: "Serviré dos veces"

Además, el presidente fue más allá y exigió a las autoridades estadounidenses implementar medidas de respeto a los derechos humanos: “EE. UU. debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes de que los recibamos nosotros”.

Lea:

Nueva política migratoria de Trump impacta a la región

La decisión de Petro llega en el contexto de la estricta política contra la inmigración implementada recientemente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien asumió su cargo el pasado 20 de enero. En sus primeros días de mandato, Trump firmó decretos para endurecer las acciones migratorias, lo que le darían a la agencia de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos más libertad para llevar a cabo acciones de cumplimiento en áreas sensibles.

No se pierda: Kristi Noem es confirmada por el Senado de EE.UU. como secretaria de Seguridad Nacional

Entre las medidas que han causado polémica, el pasado viernes 24 de enero se registró la llegada de tres vuelos con deportados a Guatemala, dos de ellos operados en aviones militares y uno en un avión chárter, según informó el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM). Al país centroamericano llegaron unos 80 migrantes, la mayoría con antecedentes penales.

Sin embargo, según la agencia de noticias Reuters, México negó el jueves el aterrizaje de aviones militares C17 con migrantes abordo, sin especificar las causas. Sin embargo, la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, había dicho que los compatriotas eran bienvenidos a su país pero a la fecha ninguna aeronave ha podido aterrizar en territorio mexicano.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.