DEA: si las Farc se salen de lo acordado, las reglas son diferentes

Robert Patterson, director encargado de la DEA, sostuvo que los integrantes de la Farc que falten al acuerdo de paz deben asumir las consecuencias.
063_935006844.jpg
Robert Patterson / AFP

En medio de la conferencia de prensa en la que anunció la inclusión del narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero en la lista de los 10 más buscados por el FBI, Patterson se refirió a la captura de Jesús Santrich y sostuvo que en caso de que miembros de las Farc vuelvan a delinquir“las reglas entonces serán diferentes. Esa es la realidad y es algo que quedó muy claro”.

Es importante destacar que Caro Quintero es el narcotraficante al que, según las autoridades, Santrich le envió una pintura como regalo de agradecimiento por efectuar negocios ilegales.

Durante la rueda de prensa, Patterson manifestó además que, de seguir delinquiendo, esto va a ser contraproducente para las Farc como partido político y fue enfático en decir que si miembros la exguerrilla continúan cometiendo crímenes "deberán responder por ellos”.

Robert Patterson evitó responder si existen otros exjefes de las Farc que sigan involucrados en el negocio del narcotráfico y rechazó la versión de un posible montaje en la captura de Santrich.

El funcionario norteamericano afirmó que las Farc y el cartel de Sinaloa "están relacionados y se comunican entre ellos".

Desde Washington, Patterson afirmó que la DEA y las autoridades de Estados Unidos están en plena disposición para seguir trabajando junto al gobierno colombiano.

Lea también: Jesús Santrich pide a la JEP que decrete su libertad, dice su abogado

Cabe recordar que, en el plano nacional, Gustavo Gallardo, abogado de Jesús Santrich, señaló que espera que la Jurisdicción Especial para la Paz adelante un minuciosa revisión de la solicitud elevada por la defensa para que se decrete la nulidad del proceso por narcotráfico que se sigue contra el exlíder guerrillero y se le otorgue la respectiva libertad.

El jurista indicó que en este caso se violó de manera abierta lo contemplado en la Constitución Política, a partir de haber acogido el acto Legislativo 01 de 2017, porque la justicia competente en este caso es la JEP y no jurisdicción ordinaria.

La autoridad competente desde un comienzo para este caso debió ser la Justicia Especial para la Paz, la cual tuvo que ser informada de inmediato sobre la solicitud de extradición y la respectiva orden de captura internacional emitida por la Interpol en contra de Santrich y no la Fiscalía General de la Nación“, indicó el abogado Gallardo.


Temas relacionados

China

Embajador de Colombia en China dice que relaciones diplomáticas entre los dos países pasan “por su mejor momento”

En medio de las tensiones diplomáticas con EE.UU. el Gobierno del presidente Gustavo Petro afianza su acercamiento con China.
Embajador de Colombia en China, Sergio Cabrera.



Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.

EE. UU. empezaría a usar ADN de inmigrantes en solicitudes de visa y modificará su política de datos biométricos

Las autoridades ampliarán controles para verificar vínculos familiares y prevenir fraudes, aplicando pruebas genéticas y nuevos registros biométricos en trámites migratorios.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país