Cumbre del Clima de Naciones Unidas, COP26, aplazado hasta 2021

La cumbre estaba agendada para el próximo noviembre en el Scottish Events Campus de Glasgow, Escocia.
COP26 de Glasgow, Escocia.
COP26 de Glasgow, Escocia, se aplaza hasta noviembre de 2021. Crédito: AFP

La cumbre del clima, la COP26 auspiciada por Naciones Unidas, se celebrará del 1 al 12 de noviembre de 2021 en Glasgow, Escocia, después de que la crisis generada por el coronavirus COVID-19 haya obligado a aplazarla un año.

Así lo ha anunciado la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (UNFCCC) al consensuar el cambio con el Gobierno británico e italiano, organizadores de esta nueva edición, después de que en la celebrada en Madrid el año pasado los países no consiguieran consensuar políticas de gran calado para frenar la crisis climática.

Lea aquí: Mujer tuvo cadáver de su abuela dentro de congelador por 14 años para cobrar la pensión

"Con las nuevas fechas para la COP26 ahora acordadas, estamos trabajando con nuestros socios internacionales en una hoja de ruta ambiciosa para la acción climática global desde ahora hasta noviembre de 2021", dijo el ministro británico de Empresas y presidente de la COP26, Alok Sharma, en un comunicado.

La reunión de líderes internacionales debía tener lugar el próximo noviembre en el Scottish Events Campus de Glasgow -ahora convertido en un hospital de campaña para tratar la COVID-19-, sin embargo el estallido de la pandemia ha obligado a suspender estos planes.

Le puede interesar: China prohíbe criar perros para su consumo humano

El Gobierno británico ha señalado que considera que la actual situación no debe empañar los esfuerzos para combatir la crisis del clima, como han alertado las organizaciones ecologistas.

"Si bien nos centramos, como es correcto, en luchar contra la crisis inmediata del coronavirus, no debemos perder de vista los enormes desafíos de la emergencia climática", destacó Sharma, que añadió que los "pasos" para reconstruir las economías de muchos países tras el paro de la actividad van a tener "un profundo impacto en la sostenibilidad, la resiliencia y el bienestar futuros".

"La COP26 puede ser un momento en el que el mundo se una con el fin de lograr una recuperación resiliente limpia", indicó.

Los expertos han calificado la cita de Glasgow como la ronda de conversaciones más importante desde que los líderes mundiales alcanzaron el Acuerdo de París en 2015 para frenar la emisión de gases contaminantes.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez