¿Cuándo cambia el horario de invierno en Estados Unidos?

Hay una ley en Estados Unidos que señala el cambio de horario en dos momentos del año.
Cambio de horario en Estados Unidos
Hay dos momentos durante el año en el que hay un cambio de horario en Estados Unidos Crédito: Freepik

El calendario en Estados Unidos se rige por un sistema particular que lleva el nombre de Daylight Saving Time (DTS), también conocido popularmente como el "horario de verano". Durante este tiempo se presenta un cambio en la hora con tal de aprovechar al máximo la luz natural del Sol y así reducir el uso de energía en los hogares.

Este mecanismo se implementa dos veces en el año. Si bien las mañanas pueden llegar a ser mucho más luminosas, las tardes tienden a ser más oscuras. Esto lleva a algunas personas a cambiar de forma drástica sus actividades, lo que ha generado cierto debate en el país norteamericano con respecto a su efectividad.

Reloj
La ley estadounidense define dos momentos del año en los que se cambia el horarioCrédito: Freepik

¿Desde cuándo comenzó el Daylight Saving Time?

El Daylight Saving Time comenzó a funcionar desde el año 1918 tras ser decretado por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés). Más adelante, en 1966, fue promulgado por la Ley de Horario Uniforme ante la necesidad de mejorar el transporte.

Le puede interesar: Hyundai y Kia pagarán 3.000 dólares a usuarios: ¿Quiénes tienen derecho?

Allí se estableció que durante el año el reloj deberá retrasarse una hora cuando marque las dos de la madrugada para volver a la una de la mañana. De esta manera, se podrá hacer un mayor consumo de luz durante esa franja horaria.

Eso sí, la medida ha generado cierta polémica en Estados Unidos por sus efectos, pues algunos ciudadanos han sufrido alteraciones en sus ciclos de sueño. Asimismo, se han llegado a registrar diferentes accidentes de tránsito después de que se presenta el cambio de horario.

¿Cada cuánto ocurre el cambio de horario?

La ley estadounidense señaló que el Daylight Saving Time inicialmente tendría lugar el último domingo de marzo y el último domingo de octubre. Sin embargo, estas fechas se han ido modificando con el paso del tiempo, y para el año 2024 tendrá lugar en otra ocasión.

En este orden de ideas, la hora volverá a cambiar el próximo 3 de noviembre; por lo tanto, los ciudadanos deberán retrasar una hora sus relojes cuando marquen las dos de la madrugada para volver a la una. De esta manera, se dará inicio al horario de invierno en el país.

Reloj
Para el 3 de noviembre de 2024, los ciudadanos en Estados Unidos deberán atrasar la hora en sus relojes para ajustarse al horario de inviernoCrédito: Freepik

¿En qué lugares no aplica el cambio de horario?

Si bien el cambio de horario es una medida federal, hay estados como Hawái o una parte de Arizona que no se rigen por la misma norma que aplica en el resto del país. El primero no registra mayores variaciones en la luz diurna ya que está cerca al ecuador. Mientras que el segundo sigue una hora estándar para que no se prolonguen las tardes por cuenta del intenso calor que hay durante el verano.

Vea también: Emblemática cadena de tiendas de descuento cerrará tras más de 60 años en el mercado: fecha de su despedida

Por otra parte, hay diferentes países que son dependientes de Estados Unidos, pero que no se ciñen a la Ley de Hora Uniforme, por lo que la medida no aplica en sus territorios. Estos son:

  • Samoa Americana
  • Guam
  • Islas Marianas del Norte
  • Puerto Rico
  • Islas Vírgenes

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.