Panamá y Colombia se reunieron para dialogar sobre la crisis migratoria en el Darién

Gustavo Petro se reunió con José Raúl Mulino antes de su posesión para abordar la problemática.
Selva del Darién
Panamá y Colombia dialogaron sobre la crisis migratoria en la Selva del Darién Crédito: Colprensa

El nuevo presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y su homólogo colombiano, Gustavo Petro, dialogaron este lunes sobre la crisis migratoria en el Darién, la selva fronteriza entre ambos países usada a diario por centenares de transeúntes en su camino hacia Norteamérica.

La reunión entre ambos presidentes se celebró poco antes del acto de investidura de Mulino como mandatario de ese país centroamericano, informó el equipo de prensa del Gobierno entrante. Petro dijo que si se frena la migración venezolana, el problema sería mínimo, según la información oficial.

Le puede interesar: Argentina calificó de "falsa" la denuncia de golpe de Estado en Bolivia

"Mis dos países vecinos son vitales, no importa lo que pase. No hay problema que una buena amistad no pueda solventar", destacó Mulino, que insistió en que su país siempre ha tenido una cercana relación con Colombia, por lo que su gobierno estará abierto a estrechar la integración. Ambos mandatarios acordaron programar un encuentro con Estados Unidos para revisar el tema de la migración ilegal.

Está previsto que este lunes, el Gobierno de Mulino y el de EE.UU firmen un acuerdo sobre el flujo de migrantes irregulares, pues Alejandro Mayorkas, el secretario del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos, lidera la misión oficial de su país en el acto de toma de posesión.

En lo que va de año más de 195.000 migrantes han atravesado esa peligrosa selva, siendo la mayoría venezolanos, mientras que en 2023 fueron más de 520.000, una cifra inédita, según datos oficiales.

Y se teme que este año la cifra trepe hasta las 800.000, como ha alertado Unicef. Mulino trató la crisis migratoria el domingo con el secretario Mayorkas, en un encuentro en el que expresaron la necesidad de cooperar "estrechamente" para "abordar y resolver la crisis humanitaria" en Darién, de acuerdo con la información oficial panameña.

El nuevo gobernante de Panamá ha planteado repatriar de manera masiva a los migrantes irregulares que atraviesan desde Colombia la selva, y ha pedido además a Estados Unidos un acuerdo de cooperación para que lo financie.

Petro y Mulino también exploraron la posibilidad de retomar el proyecto de interconexión eléctrica, un asunto en que el presidente colombiano manifestó su interés por reactivarlo al señalar que en su país se ha podido superar alguno de los obstáculos que paralizaron el proyecto en su momento, entre ellos el paso por las comunidades originarias.

Vea también: Keiko Fujimori a juicio por lavado de activos en caso Odebrecht

La interconexión eléctrica es un proyecto de al menos 500 millones de dólares que se remonta a 2009 pero que no ha avanzado debido a la falta de capital y problemas en los aspectos técnicos y socio-ambientales. Se trata de una línea eléctrica de cerca de 500 kilómetros entre ambos países y de 400 megavatios de potencia.

Mulino asume este lunes el cargo de Presidente panameño para el período 2024-2029 en un acto con la presencia del rey de España, Felipe VI, o los presidentes de los países vecinos Colombia, Gustavo Petro, y Costa Rica, Rodrigo Chaves, entre otros.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.