Rusia afirma que la desescalada en torno a Ucrania es "muy necesaria"

Moscú dice que tomará "medidas político-militares" en caso de que se ignoren sus preocupaciones sobre la OTAN en sus fronteras.
Vladimir Putin, presidente ruso
Vladimir Putin, presidente ruso. Crédito: AFP

Rusia afirmó hoy que la desescalada en torno a la situación en Ucrania es "muy necesaria" porque, según afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, las tensiones se incrementan "cada día que pasa".

"En lo que se refiere a la desescalada, esta es muy necesaria, porque la tensión aumenta con cada día que pasa", dijo el portavoz en su rueda de prensa telefónica diaria, en la que agregó que Rusia ve que "los países occidentales envían tropas a Ucrania, envían aviones cargados de armas, envían equipos militares" y Ucrania realiza ejercicios y "ensaya los armamentos que está recibiendo".

Mire además: Kremlin no espera grandes avances en la reunión de Putin con Macron

"Esto, desde luego, provoca nuevas espirales de tensión", subrayó el portavoz de la Presidencia rusa.

Peskov indicó que el presidente ruso, Vladímir Putin, le manifestó este mismo lunes a su homólogo francés, Emmanuel Macron, que "lamentablemente" no ha recibido respuesta de Estados Unidos y la OTAN sobre la esencia de las demandas rusas de garantías de seguridad.

Las demandas de Rusia incluyen, entre otros, el compromiso jurídicamente vinculante de que ni Ucrania ni ninguna otra antigua república soviética nunca serán aceptadas en la OTAN.

Vea también: Ucrania cree que solución diplomática con Rusia aún es posible

Moscú ha advertido de que adoptará "medidas político-militares" en caso de que no se tomaran en cuenta sus preocupaciones por el acercamiento de la OTAN a sus fronteras, pero hasta ahora no se ha pronunciado sobre el rechazo a sus exigencias.

"Por ello, este asunto sigue abierto en el pleno sentido de la palabra y sigue siendo para nosotros el más importante", subrayó, al contestar si las propuestas de Macron, que no han sido desveladas, ayudan a una desescalada y se corresponden con los planteamiento de Rusia sobre su seguridad.

El portavoz añadió que todo dependerá de la postura que adopten Ucrania y los aliados de Francia.

Negó que en las conversaciones que mantuvieron en el Kremlin Putin le haya prometido a Macron, como publicó un medio, que las tropas rusas abandonarán Bielorrusia después de los ejercicios conjuntos que efectuarán con ese país entre los días 10 y 20 de este mes.

Consulte también: Macron busca signos de desescalada de Putin previo a su viaje a Moscú

"Nunca nadie dijo que las tropas rusas se quedarían en Bielorrusia (...). Naturalmente, cuando concluyan sus ejercicios volverán a sus lugares de emplazamiento permanente", recalcó.

Peskov indicó que el presidente ruso expresó su gratitud a Macron por ir a Moscú para continuar el diálogo y "buscar posibles vías para salir de la situación".

"Pero de momento, por supuesto, no podemos constatar que se esbocen vías reales de solución. Por ahora, no percibimos ni vemos disposición de nuestras contrapartes occidentales de tomar en consideración nuestras preocupaciones", dijo.


Temas relacionados

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero