Kremlin no espera grandes avances en la reunión de Putin con Macron

La visita de Macron a la capital rusa no solucionará por sí sola el conflicto, pero podría ser un buen punto de partida.
Vladimir Putin, presidente de Rusia
Vladimir Putin, presidente de Rusia. Crédito: AFP

El Kremlin declaró que no espera grandes avances en la reunión que mantendrán este lunes el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, debido a que "la situación es demasiado compleja".

"La situación es demasiado compleja como para esperar grandes avances en el curso de una reunión", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

En contexto: Macron busca signos de desescalada de Putin previo a su viaje a Moscú

Agregó que Rusia espera que las consultas entre los dos mandatarios, cuyo comienzo está previsto para las 14.00 GMT, sean "sustantivas y prolongadas".

Según el portavoz, en las conversaciones ruso-galas "dominarán el tema de la tensión en Europa, vinculada a la situación en torno a Ucrania, y el tema de las garantías de seguridad para la Federación de Rusia".

Mire además: Ucrania cree que solución diplomática con Rusia aún es posible

Macrón, destacó Peskov, es "el jefe del Estado que preside la Unión Europea y esto es muy importante".

El portavoz del Kremlin añadió que el mandatario francés trae a Moscú "determinadas ideas para la búsqueda de posibles variantes para disminuir la tensión en Europa".

Según París, la visita de Macron a la capital rusa no solucionará por sí sola el conflicto, pero podría ser un buen punto de partida para evitar la degradación de la situación actual, tras el despliegue de más de 100.000 soldados rusos junto a la fronteras de Ucrania.

Vea además: Aterrizan primeras tropas de Estados Unidos en Polonia para reforzar a la OTAN

El jefe del Kremlin y el presidente francés han hablado por teléfono en tres ocasiones en las últimas dos semanas, tanto sobre la situación en torno a Ucrania como sobre las garantías de seguridad que Rusia exige de Estados Unidos y la OTAN, entre las que se cuenta la renuncia de la Alianza a su política de puertas abiertas.

El líder francés propone un "nuevo equilibrio" para mantener la paz y la seguridad en el continente, en especial de los vecinos de Rusia, y también atender a las preocupaciones del Kremlin por la expansión de la OTAN.

Estados Unidos y la Alianza Atlántica rechazaron de plano las demandas de Rusia de garantías de seguridad, que incluyen el compromiso jurídicamente vinculante de que ni Ucrania ni ninguna otra antigua república soviética nunca será aceptada en la OTAN.

Moscú había advertido de que adoptaría "medidas político-militares" en caso de que no se tomaran en cuenta sus preocupaciones por el acercamiento de la OTAN a sus fronteras, pero hasta ahora no se ha pronunciado sobre el rechazo a sus exigencias.

Al término de su conversaciones, Putin y Macron tienen previsto ofrecer una rueda de prensa conjunta.


Franja de Gaza

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes



🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico