Ucrania cree que solución diplomática con Rusia aún es posible

Ucrania desea bajar las tensiones luego de que EE.UU. manifestará que Rusia está preparando una invasión a gran escala.
Conflicto en Ucrania
Conflicto en Ucrania. Crédito: AFP

La presidencia ucraniana consideró este domingo que las posibilidades de alcanzar una "solución diplomática" a la crisis con Rusia son "considerablemente superiores" a las de una "escalada" militar.

"Las posibilidades de encontrar una solución diplomática a una desescalada son considerablemente superiores a la amenaza de una nueva escalada" declaró Myhailo Podoliak, consejero jefe de la administración ucraniana, tras las advertencias de la inteligencia estadounidense de que Moscú acentúa sus preparativos para una invasión a gran escala a ese país.

Lea aquí: Macron busca signos de desescalada de Putin previo a su viaje a Moscú

"Una importante concentración de tropas rusas cerca de nuestras fronteras (...) se mantiene desde la primavera boreal pasada", pero su objetivo es "provocar presión psicológica masiva", añadió.

Rusia realiza "rotaciones de tropas", maniobras y movimientos de armamento, continuó el funcionario en sus comentarios escritos, que fueron brindados por el servicio de prensa de la presidencia.

No obstante, Ucrania y sus aliados occidentales deben "prepararse para todos los escenarios posibles y lo estamos haciendo al 100%", advirtió Podoliak.

Mire además: Aterrizan primeras tropas de Estados Unidos en Polonia para reforzar a la OTAN

La inteligencia estadounidense, por su parte, considera que Rusia ya ha desplegado el 70 % del aparato militar necesario para una invasión a gran escala a Ucrania, que alcanzaría una capacidad suficiente, o sea, unos 150.000 efectivos, para lanzar su eventual ofensiva dentro de dos semanas.

De acuerdo a funcionarios norteamericanos, sus servicios de inteligencia aún no han podido establecer si el presidente ruso, Vladimir Putin, ha tomado la decisión de pasar a la acción o no, pero maneja todas las opciones posibles, que van desde una invasión parcial del enclave separatista del Donbás hasta la invasión total.

Le puede interesar: YouTube cierra canales de separatistas prorrusos de Ucrania

Si Putin optara por la radical, podría rodear la capital Kiev y derrocar al presidente Volodimir Zelenski en apenas 48 horas, siempre según estos responsables.

También advirtieron que este posible conflicto tendría un elevado costo humano, con el riesgo de causar la muerte de entre 25.000 y 50.000 civiles, de 5.000 a 25.000 soldados ucranianos y entre 3.000 y 10.000 soldados rusos. También provocaría un desplazamiento de entre uno y cinco millones de refugiados, sobre todo hacia Polonia.


Temas relacionados

Franja de Gaza

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes



🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico