Corte europea de DDHH condena a Rusia por su ley que reprime la "propaganda homosexual"

Ahora Rusia tendrá que realizar indemnizaciones por 43.000 euros por daños morales tras el fallo.
000_P695C.jpg
AFP

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condenó a Rusia por discriminación y vulneración de la libertad de expresión por la llamada "ley de propaganda gay", que prohíbe la promoción de la homosexualidad.

Tres activistas homosexuales condenados por faltas y sanciones diversas llevaron el caso a Estrasburgo. Ahora Rusia tendrá que indemnizarles con 43.000 euros por daños morales tras el fallo, que contó con el voto contrario del juez ruso, Dmytri Dedov.

La sentencia concluye que la citada ley "no define claramente los límites y su aplicación ha sido arbitraria" y añade que "no sirvió a ningún interés público legítimo", sino que, "al contrario, reforzó el estigma y prejuicio y alentó la homofobia".

Además, rechaza los argumentos gubernamentales que justifican la restricción de la libertad de expresión sobre las relaciones entre personas del mismo sexo "para proteger la moral, la salud y los derechos de los menores", por ser "contraproducentes".

La ley que prohíbe la "propaganda gay" es, según la Corte europea, "incompatible con los valores de igualdad, pluralismo y tolerancia de una sociedad democrática".

Los tres demandantes, Nikolay Bayev, Aleksey Kiselev y Nikolay Alekseyev, de entre 37 y 47 años, organizaron manifestaciones entre 2009 y 2012 en las que exhibieron pancartas que decían que "la homosexualidad es natural/normal y no una perversión".

Su potencial exposición ante menores fue decisiva al ser condenados por los tribunales internos por faltas administrativas.

El fallo del TEDH recuerda que los lugares de las protestas, como el Ayuntamiento de San Petersburgo, "no están especialmente reservados a menores", por lo que "cualquier lugar puede suponer una infracción".

El Tribunal Constitucional ruso rechazó los recursos por el daño potencial de "crear una impresión deformada de la equivalencia social entre las relaciones conyugales tradicionales y no tradicionales".

Dedov lamentó en su opinión disidente que el Consejo de Europa favorezca las relaciones sexuales no tradicionales, "que afectan a menores y su inmadurez, las convicciones religiosas y filosóficas de los padres, las tradiciones nacionales o la maternidad".

Con información de EFE y AFP


Temas relacionados

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario