Trump responde a críticas: era un sarcasmo lo de inyectarse desinfectante

Estados Unidos es el país con más muertos por coronavirus con más de 50.000 fallecidos.
Presidente de EE.UU. Donald Trump.
Crédito: AFP

Donald Trump minimizó su sugerencia de inyectar desinfectantes para combatir el nuevo coronavirus, al decir que hablaba con sarcasmo, luego de que la Casa Blanca acusara a los medios de sacar de contexto las declaraciones del mandatario estadounidense.

"Estaba preguntando sarcásticamente a reporteros como tú, solo para saber que pasaría", dijo Trump a un periodista en la Casa Blanca.

El jueves, durante la conferencia de prensa diaria sobre la covid-19, Trump se volteó y dijo a los expertos que lo acompañaban: "Observo que el desinfectante lo noquea (al coronavirus) en un minuto. Un minuto. ¿Habría una posibilidad de hacer algo así con una inyección al interior, como una limpieza?".

Lea también: Colombianos en Canadá, dispuestos a costear gastos de tiquetes para regresar al país

"Habrá que apelar a los médicos para esto, pero me parece interesante", señaló el presidente, y mencionó también la posibilidad de recurrir a "los ultravioletas" o a "una luz muy potente", que se podría proyectar "al interior del cuerpo" para combatir el coronavirus.

Esa declaración generó visibles muestras de molestia en la doctora Deborah Birx, coordinadora de la célula de crisis implementada por la Casa Blanca para luchar contra la pandemia.

Tras las repercusiones, este viernes, antes de las declaraciones de Trump, la portavoz de la Casa Blanca Kayleigh McEnany acusó a los medios de descontextualizar las declaraciones.

"El presidente declaró en numerosas ocasiones que los estadounidenses deben consultar a los médicos respecto a los tratamientos contra el coronavirus, un punto en el cual insistió durante su rueda de prensa de ayer", dijo.

"Es cosa de los medios el citar irresponsablemente al presidente Trump fuera de contexto y publicar titulares negativos", agregó.

La pandemia ha provocado unos 870.000 contagios en Estados Unidos y causado más de 50.000 muertes.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.