Panamá acumula 17 muertes y suma más de 900 contagios

El gobierno de Panamá confirmó que tiene a 127 personas hospitalizadas, de ellas 32 en cuidados intensivos.

Tres personas murieron y 115 fueron diagnosticadas con COVID-19 en las últimas 24 horas en Panamá, que acumula ya 17 decesos y 901 casos, informaron este sábado las autoridades.

Hay 753 pacientes en aislamiento domiciliario por presentar síntomas leves y 127 hospitalizados, de ellos 32 en la unidad de cuidados intensivos y 95 en sala, y se registran ya 4 recuperados.

En Panamá, que informó del primer caso de COVID-19 el pasado 9 de marzo, se han realizado un total de 5.762 pruebas diagnósticas, de las que el 84 % o 4.861 han dado negativo y el 16 % o 901 positivas.

Lea también: Aumentan a 608 los casos de contagio por coronavirus en Colombia

En las últimas 24 horas se realizaron 540 pruebas, de las cuales 115 dieron positivo, dijeron las autoridades de Salud, que sostienen que se están masificando el diagnóstico para aislar a la mayor cantidad de afectados posible.

De acuerdo a las cifras oficiales, entre el pasado lunes y este sábado se confirmaron 618 de COVID-19 en Panamá.

Las autoridades sanitarias se volvieron a quejar de que una parte de la ciudadanía continúa en la calle pese a la cuarentena total obligatoria que rige desde el pasado 25 de marzo y que se sumó a otras medidas de distanciamiento social, como el cierre de negocios no esenciales, la suspensión de clases y el cierre de fronteras.

De la cuarentena total indefinida están exentos básicos como salud, alimentos, transporte, banca y prensa, y mediante un sistema usa el número de identificación personal establece dos horas diarias para que los ciudadanos se abastezcan.

Lea también: Brasil supera el centenar de muertes con casi 4.000 casos de coronavirus

"Lo que estamos viendo hoy es producto de una actitud irresponsable, de gente que se han pasado moviéndose de un lado a otro y esparciendo el virus", reclamó el directo de la Caja del Seguro Social (CSS), Enrique Lau.

Lau explicó que las autoridades sanitarias calculan que "en 15 días" se estará "en el pico máximo de la epidemia", lo que podría significar "que los pacientes sean mucho más que la capacidad del sistema sanitario pata atenderlos".

La fuerza pública fue desplegada este sábado para "garantizar" el cumplimento de la cuarentena en varios puntos de la capital panameña, donde se han registrado algunas protestas aisladas.

El Parlamento informó de que tres de sus trabajadores están contagiados del nuevo coronavirus y que por tanto ha sido suspendida la actividad parlamentaria, que "se retomará para trata algún asunto de interés nacional respecto a la crisis de salud".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.