ONU pide un alto el fuego mundial ante pandemia

"Las guerras no tienen ningún sentido cuando tenemos una epidemia", dijo el secretario general de la ONU, António Guterres.
coronavirus en españa
Crédito: AFP

El secretario general de la ONU, António Guterres, demandó este lunes un "alto el fuego mundial" que detenga todas las guerras para ayudar a hacer frente al coronavirus.

"Nuestro mundo se enfrenta a un enemigo común: el COVID-19", defendió Guterres en una conferencia de prensa virtual, en la que subrayó que es momento de parar todos los conflictos para centrarse en "la verdadera lucha de nuestras vidas".

Lea también: Gobierno decreta emergencia carcelaria en todo el país

El jefe de Naciones Unidas avisó de que los países afectados por guerras, con sistemas de salud destruidos y con multitud de desplazados y refugiados, son especialmente vulnerables al virus.

"Cesen las hostilidades. Dejen de lado la desconfianza y la animosidad. Silencien las armas, detengan la artillería, pongan fin a los ataques aéreos. Es crucial que lo hagan", insistió Guterres a todas las partes involucradas en conflictos armados.

Según apuntó, la pausa en los combates ayudará a crear corredores para suministrar ayuda vital, abrirá oportunidades para la diplomacia y permitirá "llevar esperanza a los lugares más vulnerables al COVID-19".

"Necesitamos poner fin al mal de la guerra y luchar contra la enfermedad que está devastando nuestro mundo. Y esto empieza poniendo fin a los enfrentamientos en todas partes. Ahora", recalcó.

Mire acá: Muertes por coronavirus en España llegan a las 2.182, casi 500 en 24 horas

Guterres explicó que sus enviados especiales para los distintos conflictos están trabajando con todos los bandos para tratar de detener la lucha y asegurar que este llamamiento se traduce en resultados.

"No nos olvidemos que las áreas arrasadas por conflictos son zonas donde la capacidad de respuesta es muy limitada y, si continúan los combates, podemos tener una propagación devastadora de la epidemia", señaló.

Según subrayó, esta tregua global es "absolutamente esencial" para lograr una respuesta efectiva contra el COVID-19, pero también tiene valor por sí misma.

Lea acá: China cuenta su quinto día con menos de 10 muertes por COVID-19

"Las guerras no tienen ningún sentido cuando tenemos una epidemia, pero tampoco tienen ningún sentido en otras circunstancias", señaló.


Temas relacionados

Narcotráfico

EEUU ataca otro buque supuestamente del narcotráfico y suma 69 personas asesinadas

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.