México supera los 20.000 fallecimientos por COVID-19

Los contagios se incrementaron en 5.030.
Coronavirus en México
Crédito: AFP

México superó los 20.000 fallecimientos por la enfermedad COVID-19 y reportó más de 5.000 nuevos casos confirmados en un día, según el más reciente balance del Gobierno presentado.

El director nacional de Epidemiología, José Luis Alomia, detalló en rueda de prensa que en las últimas 24 horas se sumaron 647 muertes, que elevaron el total a 20.394. En tanto, los contagios se incrementaron en 5.030 y alcanzaron los 170.485 desde el inicio de la pandemia en México.

Alomia aclaró que las nuevas defunciones no ocurrieron en un mismo día, sino que fueron registradas en la plataforma oficial de control en las últimas 24 horas.

Lea más: AMLO fue el que ordenó liberar al hijo de 'El Chapo'

"Estas ocurrieron prácticamente en su gran mayoría en los últimos siete, ocho días (...) pero por retrasos en los procesos de confirmación o dictaminación estamos conociendo (hoy) que efectivamente la causa por la que fallecieron fue COVID-19", señaló el funcionario.

El responsable de la estrategia oficial contra la pandemia, Hugo López-Gatell, dijo a finales de mayo que ve probable que México alcance las 30.000 muertes por la epidemia, sin especificar en qué período.

El pasado 3 de junio, México -de 127 millones de habitantes- reportó su pico diario de muertes por el nuevo coronavirus, al sumar 1.092, aunque las autoridades también aclararon entonces que la cifra incluía decesos de días y hasta de meses anteriores, confirmados más tarde.

De interés: Por mitin de Trump anulan toque de queda en Tulsa

América es el actual epicentro de la pandemia, que suma más de 8,6 millones de casos y ha dejado al menos 458.149 muertos en todo el mundo, según un balance de las fuentes oficiales y la Organización Mundial de la Salud.

Más de 450.000 personas murieron como consecuencia de la pandemia viral en el mundo, saldo que se duplicó en apenas un mes y medio, de acuerdo con cifras de fuentes oficiales.


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.