Corea del Sur logra 72 días con cero casos locales de coronavirus

El país ha registrado un total de 10.765 casos de COVID-19 desde el 18 de febrero.
Corea del Sur
Crédito: AFP

Corea del Sur no registró el jueves ningún contagio local por coronavirus, por primera vez desde que comenzaron las infecciones en el país, hace más de dos meses.

"Por primera vez en 72 días tenemos cero casos locales", se felicitó el presidente Moon Jae-in, en un mensaje en Facebook.

El país registró un deceso, lo cual eleva el número total de fallecimientos a 247.

Mire acá: Anuncian llegada de 500.000 kits reactivos para aumentar testeos de COVID-19

Corea del Sur ha registrado un total de 10.765 casos de la COVID-19 desde el 18 de febrero.

El país celebró elecciones legislativas a mediados de abril en plena pandemia, siguiendo al pie de la letra las reglas de distanciamiento social. El partido del mandatario logró la mayoría parlamentaria.

Moon se felicitó porque ningún ciudadano resultó infectado al acudir a las urnas. "Esto muestra la fuerza de Corea del Sur y sus habitantes", agregó.

Lea acá: Colombia recibirá más de mil millones de dólares para atender la emergencia sanitaria

El país era a finales de febrero era el segundo mayor foco de contaminación en el mundo después de China, pero logró invertir la tendencia con tests masivos y estrictas reglas de distanciamiento social.

Autoridades de EEUU a la caza de falsas terapias contra COVID-19

Primero fueron soluciones de lejía, luego infusiones masivas de vitamina C y ozonoterapia, y ahora bebidas de plata: el Departamento de Justicia de Estados Unidos intenta detener la difusión de tratamientos falsos contra el nuevo coronavirus, que se han expandido casi tan rápido como la enfermedad.

El miércoles, un tribunal federal en Utah bloqueó uno de los planes para aprovecharse de los temores del público en la pandemia de COVID-19, al imponerle una orden de restricción temporal a Gordon Pedersen para evitar que comercializara "plata ingerible" como supuesta prevención.

También bloqueó los activos de Pedersen, que se presenta como "médico" y prohíbe a dos de sus compañías, My Doctor Calculates y GP Silver, que promocionen o vendan productos de plata que supuestamente ayudan contra la COVID-19.

Pedersen, quien dice tener un doctorado en toxicología y naturopatía, ha estado promoviendo soluciones de plata, geles, jabones y cápsulas como remedios curativos desde al menos 2014, según documentos judiciales.

De interés: Antiviral remdesivir tiene un efecto positivo contra el coronavirus

Desde el inicio del brote en Estados Unidos, dijo en videos de mercadotecnia y podcasts que ingerir plata "puede destruir el coronavirus y eliminarlo del cuerpo, asegurando que el usuario nunca se enfermará de COVID-19".

Los registros judiciales dicen que sus ventas han escalado significativamente en medio de la pandemia, sobre todo la solución de plata de 300 dólares por galón (3,8 litros).

"El Departamento de Justicia tomará medidas rápidas para proteger a los consumidores de aquellos que explotaran imprudentemente esta crisis de salud pública ofreciendo curas falsas para el tratamiento y la prevención de COVID-19", dijo el fiscal general adjunto Jody Hunt en un comunicado.

El caso de Utah no es el único que comercializa productos o soluciones mágicas no probadas contra el coronavirus. En Detroit, el Departamento de Justicia abrió un caso contra el médico y propietario de un spa que promovía las infusiones de vitamina C como tratamientos.

Una compañía de Texas también dijo que podría tratar la enfermedad con la llamada ozonoterapia. Y en Florida, el Departamento de Justicia bloqueó una autoproclamada iglesia que comercializa un producto blanqueador como "solución mineral milagrosa", a modo de protección.

Lea acá: Apple y Google abren a desarrolladores su tecnología para rastrear el coronavirus

El último caso surgió casi al mismo tiempo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugiriera que inyectarse desinfectantes en el cuerpo podría ayudar a combatir la enfermedad, algo que expertos en salud condenaron y consideraron extremadamente peligroso.


Temas relacionados

Dolarización

“Aquí vivimos del comercio, no de las drogas”: habitantes de Paraguachón rechazan afirmaciones de Trump

Los habitantes recordaron que su sustento depende principalmente del intercambio con Venezuela.
Habitantes de Paraguachón viven del comercio binacional.



Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares

Entre ellos el abogado Edwin Colmenares, preso desde hace más de diez meses.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario