Covid-19 pone en jaque a Brasil y Bolsonaro se pasea a caballo entre miles de personas

El mandatario brasileño sigue desafiando a la pandemia en medio de la crisis.

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, volvió a ignorar este domingo la gravedad del COVID-19, que deja ya casi 30.000 muertes en el país, y asistió a una manifestación en la que hasta se paseó montado a caballo ante miles de personas.

El acto se desarrolló a las puertas del Palacio presidencial de Planalto, en Brasilia, y como ha ocurrido en manifestaciones que el "bolsonarismo" celebró los últimos domingos, hubo protestas contra el Congreso y la Corte Suprema, que según los partidarios del líder de la ultraderecha "conspiran" contra el Gobierno.

Vea también: América Latina se hunde en la pandemia mientras el mundo ve la luz

La manifestación fue convocada en momentos en que Brasil, con casi medio millón, es el segundo país con más contagios de COVID-19 en el mundo, sólo por detrás de Estados Unidos, y el cuarto en número de fallecidos, con 28.834, según el último dato oficial.

A diferencia de otras veces, Bolsonaro no hizo declaraciones y se limitó a saludar y abrazar a muchos de los asistentes, cargó algunos niños en sus brazos y posó para fotos, todo sin usar la máscara que es obligatoria para circular por las calles de Brasilia.

Tras saludar a sus partidarios, calculados en unos 3.000, el jefe de Estado se dirigió hacia un grupo de policías a caballo, montó en uno de ellos y se paseó entre las personas, que tras la cabalgata se dispersaron sin mayores incidentes.

En los carteles mostrados por los manifestantes se leían frases desafiantes a la independencia de los tres poderes de la Nación y hasta alguna demanda de "intervención militar", junto a otras que pedían el "cierre" del Parlamento y del Congreso.

Sin embargo, la gran mayoría de las pancartas aludía a la defensa de "Dios, la familia, la patria y la libertad", que son los "valores conservadores" que Bolsonaro suele citar en sus discursos.

Otros carteles exigían que los Gobiernos locales y municipales, responsables por aplicar medidas de restricción de la circulación de personas para contener al COVID-19, liberen inmediatamente las actividades económicas "en defensa de los empleos".

Le puede interesar: Brasil, el segundo país con más casos de Covid-19, pero Bolsonaro quiere el regreso del fútbol

Para este domingo están convocadas otras manifestaciones en apoyo al Gobierno de Bolsonaro y las mayores se prevé que serán realizadas en Sao Paulo y Río de Janeiro, dos de las ciudades del país que han sido más golpeadas por la pandemia de coronavirus.

Bolsonaro, así como tres de sus hijos que actúan en política, son ahora mismo objeto de diversas investigaciones que están en manos de la Fiscalía General y son supervisadas por la Corte Suprema.

En el caso del mandatario, es sospechoso de intentar intervenir ilegalmente en la Policía Federal, un organismo autónomo que depende del Ministerio de Justicia, cuyo extitular Sergio Moro denunció esas supuestas irregularidades.

Este sábado, Bolsonaro publicó una serie de mensajes en las redes sociales en alusión a los problemas de su Gobierno con la Justicia y concluyó con una frase contundente: "Todo apunta para una crisis", escribió.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.