Médicos en Nicaragua piden a la gente "cuarentena voluntaria urgente"

Aseguran que el virus está en expansión y ha colapsado hospitales, así el Gobierno opine lo contrario.
Coronavirus niños contagiados
Crédito: AFP

Los gremios médicos de Nicaragua llamaron este lunes a la población a adoptar en forma urgente una cuarentena voluntaria para enfrentar la propagación de la covid-19, que a su juicio está en expansión y ha colapsado hospitales, aunque el gobierno "lo continúa negando".

Unas 34 asociaciones médicas llamaron a "iniciar con urgencia una cuarentena de forma voluntaria que ayude a reducir el impacto" de la covid-19, indicaron los médicos en un comunicado.

El llamado consiste en quedarse en casa al menos un mes, salir solo una vez por semana a abastecerse, guardar distanciamiento, usar mascarillas y caretas faciales y lavarse constantemente las manos. También instan al "cierre temporal de negocios no esenciales".

Lea también: Primer día en que España no reporta muertos por coronavirus

El gobierno ha dicho que la pandemia "está bajo control" y ha rechazado establecer medidas restrictivas "extremas" como cerrar negocios o paralizar el transporte público por considerar que debilitaría la economía.

Sin embargo, Observatorio Ciudadano, integrado por médicos y sociedad civil, contabilizó al 27 de mayo 3.725 contagios sospechosos y 805 fallecidos, bastante más que los 759 casos y 35 muertos que reconoce el Ministerio de Salud, que no ha dado cuenta de la realización de pruebas de diagnóstico.

Vea también: Deseamos que colaboración de EE.UU. continúe: OMS pese al anuncio de Trump

La oenegé se considera una fuente alternativa al vacío de información oficial sobre el comportamiento de la Covid-19, integrado por voluntarios médicos y redes comunitarias que recopilan información sobre "casos sospechosos" de coronavirus y otros padecimientos.

Los médicos calificaron la situación de "dramática" y advirtieron que podría "agravarse en los próximos días y semanas con funestas consecuencias en los hogares" si no se toman medias para tratar de contener el avance de la pandemia.

El aumento exponencial de la covid-19 "ha provocado un colapso en el sistema de salud pública y privada (...) con hospitales saturados, faltan camas, medicinas y productos esenciales como oxigeno", según los galenos.

Le puede interesar: La princesa Diana habría sido asesinada tras descubrir un terrible secreto, según ‘Anonymous’

A ello se suma que decenas de médicos y trabajadores de la salud se habrían contagiado con el virus con un saldo "importante" de fallecidos, lo que ha provocado recargo laboral, agotamiento físico y emocional en este personal, añadieron.

El gobierno de Nicaragua -el segundo país más pobre de América Latina con 6,2 millones de habitantes- no solo evitó tomar medidas ante el coronavirus sino que también promovió actos masivos y manifestaciones, contrario a las recomendaciones de organismos internacionales.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.