Japón levantará estado de emergencia faltando un mes para los Olímpicos

Tokio y otras ciudades están bajo medidas de emergencia por el coronavirus.
Juegos de Tokio 2021
Crédito: AFP

El gobierno de Japón anunció este jueves que planea levantar el estado de emergencia por el coronavirus en la capital Tokio el 20 de junio, un mes antes del inicio de los Juegos Olímpicos.

Tokio y otras ciudades están bajo medidas de emergencia por el virus desde el 25 de abril, con disposiciones que obligan a cerrar temprano los bares y restaurantes e impide vender bebidas alcohólicas.

El gobierno indicó que Tokio y las restantes ciudades quedarán con medidas más laxas, al vencerse el estado de emergencia el próximo 20 de junio.

Lea también: No habrá público en El Campín para partido de vuelta de la final

"Nos gustaría consultar hoy (con los expertos) sobre poner a 10 prefecturas (...) bajo medidas de cuasi emergencia", dijo Yasutoshi Nishimura, ministro a cargo de la respuesta al coronavirus, al inicio de una reunión con médicos.

Las nuevas medidas exigirían a los bares y restaurantes cerrar a las 8 de la noche, pero les permitiría vender bebidas alcohólicas hasta las 7 de la noche.

El estado de emergencia se mantendrá en Okinawa, que pidió continuarlas varias semanas más.

Se espera que las nuevas disposiciones sean anunciadas oficialmente la noche del jueves en una conferencia de prensa en la que estará el primer ministro, Yoshihide Suga.

Las disposiciones deben incluir un tope de 10.000 espectadores o 50% de la capacidad del sitio para eventos públicos, el que sea menor.

Le puede interesar: Sergio Ramos se va del Real Madrid con 22 títulos a sus espaldas

Medios locales informaron este miércoles que los organizadores olímpicos podrían usar esos mismos límites para la presencia de público en los juegos, que serán inaugurados el 23 de julio en Tokio.

No estará permitida la llegada de espectadores del exterior, una medida que se aplica por primera vez en la historia de los Juegos.

A poco más de un mes de la inauguración, los organizadores intentan generar confianza de que los Juegos, el mayor evento internacional desde el inicio de la pandemia, serán seguros para atletas y público.

Nuevas orientaciones sanitarias divulgadas esta semana advierten a los atletas que podrían ser expulsados de los Juegos si violan requisitos como llevar máscara o someterse a pruebas diarias.

Los organizadores han dicho que 80% de los atletas participantes serán vacunados y no podrán interactuar con el público japonés.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.