Más de 200 millones de personas cayeron en la pobreza en medio de pandemia en India

Las mujeres están en peores condiciones, con una tasa de 47 % de desempleo después de que se levantaran las restricciones por el coronavirus
Covid-19 en India.
Crédito: Covid-19 en India. AFP.

Alrededor de 230 millones de indios cayeron en la pobreza debido a la pandemia de coronavirus, siendo los jóvenes y las mujeres los más afectados, mientras que la segunda ola de contagios amenaza con empeorar las cosas, según un estudio.

El riguroso confinamento durante meses en India dejó a unas 100 millones de personas sin trabajo, según el informe de la Universidad Azim Premji, con sede en Bangalore, y alrededor del 15 % ha sido incapaz de encontrar un empleo.

Le puede interesar: Francia expresa apoyo a liberar patentes de vacunas anticovid

Las mujeres están en peores condiciones, con una tasa de 47 % de desempleo después de que se levantaran las restricciones por el coronavirus, según el estudio.

El informe, que definió a las personas en la pobreza como las que viven con menos de 375 rupias (5 dólares) por día, precisó: "Aunque los ingresos cayeron en todos los ámbitos, la pandemia afectó mucho más a los hogares más pobres".

La tercera economía más grande de Asia ya sufría una desaceleración prolongada incluso antes de la llegada de la covid-19.

Lea además: Canadá aprueba vacunación con Pfizer en menores entre 12 y 15 años

Muchas familias hicieron frente a las pérdidas de ingresos gastando menos en alimentos y endeudándose, y un alarmante 20 % de los encuestados reveló que su ingesta de alimentos no había mejorado ni siquiera seis meses después del inicio de la pandemia.

El cierre patronal del año pasado desató un enorme éxodo de millones de trabajadores migrantes que regresaron a sus aldeas, y muchos planeaban regresar después de que la economía se reabriera. Pero una de cada tres personas menores de 25 años no pudo encontrar un nuevo trabajo tras perder su empleo debido al confinamiento, afirma el informe universitario.

Mientras una segunda ola de virus abruma a los hospitales y provoca nuevas restricciones en la actividad económica de la mayor parte del país, es probable que millones de indios --cuyas vidas ya son precarias-- vean empeorar su condición.

"Encontramos que se necesita urgentemente apoyo gubernamental adicional por dos razones: para compensar las pérdidas sufridas durante el primer año y para anticipar el impacto de la segunda ola", resume el estudio.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.