En diciembre volverían a operar los cruceros en Estados Unidos

El 13 de marzo, cuando la pandemia del coronavirus se extendía, todos los cruceros recibieron la orden de "no navegar".
Cruceros en Estados Unidos
Crédito: AFP

La corporación de cruceros Carnival canceló los cruceros que iba a lanzar en noviembre, dos semanas después de haberlos anunciado aprovechando que el 31 de octubre expira la prohibición en Estados Unidos de navegar buques de pasajeros, informó la compañía este martes.

Carnival Cruise Line, con sede en Miami, canceló la salida en noviembre de seis barcos desde los puertos de Miami y Cabo Cañaveral, en Florida.

La empresa "ha determinado que las operaciones de noviembre de 2020 no serán factibles", indicó un comunicado enviado el martes a la AFP.

"Carnival continúa trabajando en protocolos y procedimientos que permitirán la reanudación de las operaciones de cruceros, con un enfoque gradual y por fases", prosiguió. También canceló cinco cruceros que iban a operar entre enero y febrero desde Sydney, Australia.

El 13 de marzo, cuando la pandemia del coronavirus se extendía, todos los cruceros recibieron la orden de "no navegar". La prohibición de los Centros de Control de Enfermedades de Estados Unidos expira el 31 de octubre, mientras que, en el Mediterráneo, los grandes cruceros volvieron a navegar desde mediados de agosto.

Vea también: Las dudas en el mundo sobre la inmunidad tras contagiarse de Covid-19

Carnival había anunciado que botaría cruceros a partir de noviembre, mientras sus grandes competidores (Norwegian, Royal Caribbean y Disney Cruise Line, entre otros) dijeron que volverían a navegar en diciembre.

La industria de cruceros se ha visto perjudicada por la crisis económica derivada de la crisis sanitaria, pero también por las críticas sobre su gestión de la epidemia a bordo de los buques cuando se registraron los primeros casos.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.