Las dudas en el mundo sobre la inmunidad tras contagiarse de Covid-19

Se tiene registro de unos 25 casos de reinfección en todo el mundo, una cifra muy bajo frente a los 37 millones de positivos.
Aislamiento selectivo - coronavirus en Bogotá
Personas ya pueden salir bajo estrictos protocolos en el aislamiento selectivo Crédito: Colprensa

La reinfección de un estadounidense de covid-19, que estuvo más enfermo la segunda que la primera vez, suscita nuevos interrogantes sobre la adquisición de una inmunidad, si bien estos casos son por ahora excepcionales.

Hasta ahora, se confirmaron cinco casos en el mundo, según la revista médica The Lancet Infectious Diseases: el primero, anunciado el 24 de agosto, se dio en Hong Kong, después en Bélgica, Holanda, Ecuador y el último, comunicado el martes, en Nevada, Estados Unidos.

Lea aquí: El mundo registra primera muerte por reinfección de coronavirus

Investigadores de Corea del Sur e Israel describieron otros casos, lo que elevaría a menos de veinte las reinfecciones examinadas científicamente, una cifra irrisoria frente a los más de 37 millones de casos positivos diagnosticados en el mundo desde el inicio de la pandemia.

Pero "esto no significa que no haya más", previene el autor principal del estudio sobre el caso de Nevada, el doctor Mark Pandori.

Primero porque muchas personas contagiadas son asintomáticas; segundo, porque para estar seguros de que se trata de una segunda infección, es necesario realizar un análisis genético de las muestras tomadas en ambas ocasiones, una técnica difícil de aplicar a gran escala.

¿Cuáles son las consecuencias para los pacientes?

Depende. En los casos de Nevada y Ecuador, la segunda infección fue más grave que la primera, a diferencia de los otros tres.

Para los científicos, el hecho de que el paciente de Hong Kong no desarrollara síntomas la segunda vez sugiere que su sistema inmunitario aprendió a defenderse frente al covid-19.

En cambio, el paciente de Nevada fue hospitalizado de emergencia y recibió oxígeno en la segunda ocasión, mientras que en la primera sufrió síntomas más leves.

"Es preocupante", juzga el doctor Akiko Iwasaki, especialista en inmunidad de la Universidad de Yale, en un comentario publicado en The Lancet Infectious Diseases.

Para los autores del estudio, el estadounidense podría "haber estado expuesto a una dosis de virus más alta la segunda vez, lo que habría provocado una reacción más aguda".

Lea además: Italia aprueba nuevas restricciones para frenar aumento de casos Covid-19

También podría tratarse de una cepa más virulenta del SARS-CoV-2 o bien deberse a los anticuerpos generados durante el primer contagio, como sucede con otras enfermedades, como el dengue.

Por otro lado, investigadores holandeses citaron recientemente el caso de una mujer de 89 años fallecida tras una reinfección. Pero sufría además de un cáncer raro y sus defensas inmunitarias estaban muy bajas. Tampoco se descarta que estos casos tengan un factor común que explique la reinfección.

Las reinfecciones, que se dieron en intervalos relativamente cortos, suscitan interrogantes sobre el desarrollo de una inmunidad frente al nuevo coronavirus. En el caso de Hong Kong pasaron cuatro meses y medio entre el primer y el segundo contagio y en el de Nevada, 48 días.

"Los ejemplos de otros coronavirus, causantes de resfriados banales pero también de las epidemias del SARS y el MERS, muestran que la inmunidad no es de por vida", subrayó recientemente una experta de la Organización Mundial de la Salud, Maria van Kerkhove.

Por eso, "la gente que ya padeció el covid-19 debería continuar tomando precauciones, como el distanciamiento físico, el porte de mascarilla y el lavado de manos", abunda por su parte Pandori.

Las reinfecciones muestran que "no podemos apoyarnos en la inmunidad adquirida mediante la infección natural para alcanzar la inmunidad de grupo", concluye Iwasaki.

Las reinfecciones sugieren que "una vacuna no sería completamente protectora. Pero dado que se trata de un número de casos minúsculo, no podemos dejar de desarrollar" un antígeno, afirma el doctor Brendan Wren, de la London School of Hygiene & Tropical Medicine, citado por el organismo británico Science Media Centre.

Las vacunas "siguen siendo nuestro mejor método de protección contra la covid-19, incluso si se demuestra que no garantizan una protección para toda la vida y que son necesarias varias dosis", subraya en su sitio internet la Alianza para la Vacunación (GAVI).


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.