Coronavirus en España deja cerca de 600 fallecidos y más de 13.000 contagiados

En ese país hay actualmente 754 personas infectadas en unidades de cuidados intensivos de diferentes hospitales.

El último balance del Ministerio de Sanidad emitido este miércoles, que actualizó las cifras de fallecidos ofrecidas momentos antes por Simón, elevó a 13.716 el número total de casos y el de fallecidos a 598.

Entre martes y miércoles, se registró un incremento del 18% en el número de casos, "que está por debajo de lo que se daba las semanas anteriores", dijo Simón.

De todas maneras, al igual que ocurre en otros países, a falta de exámenes suficientes, la cifra total de casos podría estar subestimada en España.

Con nuevos tests recibidos por España, las autoridades sanitarias comenzarán a "hacer las pruebas a todas las personas que tienen sintomatología", lo que "puede incrementar sustancialmente el número de casos positivos", explicó Simón.

La región de Madrid sigue siendo de lejos la más afectada del país, con 5.637 casos y 390 muertos.

Las autoridades de la región de la capital española indicaron el martes que hacen seguimiento telefónico a más de 20.000 pacientes "confirmados o sospechosos".

Lea también: Los detalles del aislamiento obligatorio para mayores de 70 años

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, advirtió este miércoles que "lo más duro está todavía por llegar", cuando aumente el número de personas en los hospitales por el coronavirus, ante un Congreso prácticamente vacío para evitar contagios del virus.

En estado de alarma desde el sábado, España mantiene en confinamiento casi total a sus 46 millones de habitantes.


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia