Covid-19 ha matado al menos 2.649.334 de personas en el mundo

Desde el comienzo de la epidemia más de 119.451.380 personas contrajeron la enfermedad.
Vuelos en medio de pandemia
La mayoría de los vuelos corresponden a nacionales. Crédito: AFP

La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 2.649.334 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según un balance establecido por AFP este domingo a las 11H00 GMT a partir de fuentes oficiales.

Desde el comienzo de la epidemia más de 119.451.380 personas contrajeron la enfermedad. La gran mayoría de los enfermos se recupera, pero una parte aún mal evaluada conserva los síntomas durante semanas o, incluso, meses.

Mire acá: Disturbios en Alemania dejan doce policías heridos en protestas contra restricciones por el covid

Las cifras se basan en los reportes comunicados diariamente por las autoridades sanitarias de cada país y excluyen las correcciones realizadas a posteriori por los diferentes organismos, como en Rusia, España o Reino Unido.

El sábado se registraron en el mundo 9.614 nuevas muertes y 450.242 contagios. Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Brasil con 1.997, Estados Unidos (1.891) y México (639).

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 534.315 con 29.400.898 contagios.

Lea también: Más de la mitad de Italia se prepara para su confinamiento a partir del lunes

Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 277.102 muertos y 11.439.558 casos, México, con 194.490 muertos (2.163.875 casos), India, con 158.607 muertos (11.359.048 casos), y Reino Unido, con 125.464 muertos (4.253.820 casos).

Entre los países más golpeados, República Checa registra la mayor tasa de mortalidad, con 217 decesos por cada 100.000 habitantes, seguido de Bélgica (193), Eslovenia (189), Reino Unido (185) y Montenegro (179).

El domingo a las 11H00 GMT y desde el comienzo de la epidemia, Europa sumaba 895.280 fallecidos (39.812.003 contagios), América Latina y el Caribe 718.102 (22.732.621), Estados Unidos y Canadá 556.739 (30.306.379), Asia 262.653 (16.616.538), Medio Oriente 108.004 (5.918.435), África 107.598 (4.032.312), y Oceanía 958 (33.094).

Mire además: Seis pacientes de Covid-19 mueren en hospital por falta del oxígeno

Desde el comienzo de la pandemia la cantidad de pruebas efectuadas aumentó considerablemente y las técnicas de rastreo mejoraron, provocando un alza en los contagios declarados.

Sin embargo, la cantidad de casos diagnosticados sólo refleja una parte de la totalidad de contagios, los casos menos graves o asintomáticos siguen sin ser detectados.

Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de AFP y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Le puede interesar: AstraZeneca anuncia nuevos retrasos en entrega de vacunas en Europa

Debido a correcciones de las autoridades o la publicación tardía de los datos, el aumento de las cifras publicadas en 24 horas puede no encajar exactamente con los números del día anterior.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.