Vacuna contra el coronavirus se comienza a poner en farmacias de EE.UU.

El gobierno ordenó el envío de un millón de dosis a unas 6.500 droguerías y farmacias de supermercados de todo el país.
Vacuna en Estados Unidos - Vacuna contra el coronavirus
Crédito: AFP

La campaña de vacunación contra la covid-19 en Estados Unidos entró este jueves en una nueva fase con la participación de miles de farmacias.

El gobierno del presidente Joe Biden ordenó el envío de un millón de dosis a unas 6.500 droguerías y farmacias de supermercados de todo el país, y varias cadenas anunciaron que empezarían a administrar las primeras inyecciones el viernes.

La campaña de vacunación en Estados Unidos, el país más enlutado por la pandemia, tuvo un comienzo inestable en diciembre, pero desde entonces ha mejorado: 44,8 millones de vacunas han sido administradas, y al menos 33,7 millones de personas han recibido una o más dosis, aproximadamente el 10 % de la población.

Le puede interesar: China se comerá nuestro almuerzo si no espabilamos: Biden

El programa de farmacias podría ampliarse a 40.000 establecimientos, mientras que el gobierno federal aumentó la producción de vacunas, abrió centros de vacunación masiva en estadios y comenzó un programa para llegar a comunidades vulnerables.

Para abril, "prácticamente todo el mundo y cualquier persona de cualquier categoría podría empezar a vacunarse", estimó Anthony Fauci, principal asesor del presidente sobre la pandemia, a la cadena NBC. La gran mayoría de las personas estaría vacunada a "mediados y finales del verano" boreal, añadió.

Tras alcanzar un pico el 8 de enero, la ola de contagios en Estados Unidos ha experimentado un fuerte descenso: una media de poco más de 100.000 casos diarios frente a más de 300.000.

Sin embargo, se espera que el país más afectado del mundo por la pandemia -con más de 27, 29 millones de contagios- alcance el medio millón de muertes a finales de este mes.

Entre una confusión generalizada sobre dónde y cuándo vacunarse, también han surgido marcadas disparidades raciales y económicas.

Lea también: Temor por nuevas cepas obliga a prolongar hasta marzo las restricciones en Alemania

En la capital, Washington, las vacunas se han asignado de forma desproporcionada a los residentes de los barrios blancos y acomodados, donde la gente se registró más rápidamente por teléfono o por internet.

El rechazo a las vacunas también es significativamente mayor entre personas negras y latinas, que tienen el doble de probabilidades de morir de covid-19 debido al racismo estructural en el sistema médico.

Sumando el número de personas ya vacunadas y las que ya se infectaron, se cree que alrededor del 40 % de la población podría tener cierta inmunidad, lo que también está contribuyendo a la desaceleración de los nuevos casos.

Pero los expertos advierten que no es momento de confiarse. La variante B.1.1.7, altamente transmisible y que se identificó por primera vez en Reino Unido, se está extendiendo rápidamente en Estados Unidos y se convertirá en la cepa dominante en marzo, causando un potencial aumento de contagios, según múltiples estudios.

Lea aquí: Emergencia en frontera de EE.UU con México llega a su fin con Biden

Además, las variantes identificadas por primera vez en Sudáfrica y Brasil han demostrado que las vacunas actuales son menos potentes y causan reinfecciones en personas que previamente se contagiaron con la cepa clásica de covid. Los expertos han advertido que, cuanto más tiempo se deje circular al virus, mejor se adaptará.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.