China se comerá nuestro almuerzo si no espabilamos: Biden

El presidente estadounidense se refirió a la primera conversación telefónica que tuvo con Xi Jinping.
Xi Jinping y Joe Biden en 2015
El presidente chino Xi Jinping junto Joe Biden en 2015, cuando era vicepresidente de EE.UU. Joe Biden, acusó este jueves a China de "negar libertades básicas". Crédito: AFP

El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo este jueves que su primera conversación telefónica con su homólogo chino, Xi Jinping, duró dos horas, y salió de ella con la conclusión de que China "se comerá el almuerzo" de Estados Unidos en lo relativo a la infraestructura y otros temas, si su país no espabila.

"Anoche estuve al teléfono durante dos horas seguidas con Xi Jinping", afirmó Biden a los periodistas al comienzo de una reunión con senadores para hablar sobre infraestructura en el Despacho Oval.

"Si no espabilamos, se van a comer nuestro almuerzo", añadió Biden, después de matizar que la que mantuvo con Xi fue una "buena conversación".

El presidente estadounidense subrayó que China tiene "iniciativas muy importantes en lo relativo a los ferrocarriles" de alta velocidad, y también en cuanto a la manufactura de automóviles y las reformas para respetar el medio ambiente.

"Simplemente tenemos que acelerar", destacó Biden, quien quiere que el Congreso apruebe más fondos para renovar las infraestructuras de Estados Unidos, donde casi la mitad de las carreteras y un tercio de los puentes necesitan reparaciones, según algunas estimaciones.

Biden no hizo más comentarios sobre su llamada con Xi, que fue la primera entre los presidentes de las dos mayores economías mundiales desde la llegada del estadounidense al poder el 20 de enero pasado.

La llamada fue un primer paso para intentar reparar unas relaciones que se deterioraron dramáticamente durante la presidencia de Donald Trump, aunque la nueva Casa Blanca ha dejado claro que hay muchos escollos por superar en los lazos con China.

Durante la conversación, Biden "subrayó su preocupación por las prácticas económicas coercitivas e injustas de Pekín, la represión en Hong Kong, los abusos a los derechos humanos en Xinjiang y las acciones cada vez más firmes en la región, incluso hacia Taiwán", indicó la Casa Blanca en un comunicado.

Biden también le trasladó a Xi que su prioridad es "proteger la seguridad, prosperidad, salud y estilo de vida del pueblo estadounidense", así como "preservar libre y abierta" la región marítima Indo-Pacífica.

Por su parte, Xi le advirtió a Biden de que "un enfrentamiento" continuado entre ambas potencias "será sin duda una catástrofe para los dos países y para el mundo", de acuerdo con la agencia estatal de noticias Xinhua.

Las colisiones bilaterales en planos como el comercial, el diplomático o el tecnológico fueron constantes bajo el mandato de Trump, y aunque Biden ha prometido otro enfoque, su Gobierno no parece tener prisa por poner fin del todo a la guerra comercial con Pekín.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.