Biden promete que todos los adultos en EE.UU. estarán vacunados antes de mayo

Se dará prioridad a los educadores y empleados de escuelas y guarderías del país.
Presidente de EE.UU., Joe Biden
Crédito: AFP

El presidente estadounidense, Joe Biden, prometió este martes que Estados Unidos dispondrá de suficientes vacunas contra la covid-19 para todos los adultos del país antes de finales de mayo, dos meses antes de lo que se calculaba hasta ahora.

Esta nueva promesa la hizo después de anunciar un acuerdo para que Merck contribuya a la fabricación de la vacuna de Johnson & Johnson, autorizada este fin de semana y la tercera disponible en Estados Unidos.

En una intervención en la Casa Blanca, Biden dijo que están en el buen camino "para tener suficiente vacunas para todos los adultos a finales de mayo", y no a finales de julio, como pronosticó en febrero.

Hace tres semanas, Biden prometió 300 millones de dosis de vacunas contra la covid, suficientes para inmunizar a toda la población adulta, antes de finales de julio, un volumen que ahora esperan tener disponible dos meses antes.

Le puede interesar: Piden no reabrir el centro de menores migrantes en Estados Unidos

Biden también anunció que darán prioridad a los educadores y a los empleados de escuelas y guarderías del país para que puedan recibir al menos una dosis antes de que termine este mes de marzo, ya que deben ser tratados como "personal esencial".

El presidente recordó que su Gobierno está haciendo progresos "con base en el caos" que heredó de la Administración de su predecesor Donald Trump, que, según el equipo de Biden, no tenía un plan claro para combatir la pandemia y distribuir la vacuna de manera eficiente y rápida.

Biden aseguró que su prioridad ha sido aumentar la capacidad de producir y distribuir vacunas desde que llegó al poder el 20 de enero. La Casa Blanca anunció hoy que, con la inclusión del suero de Johnson & Johnson a la lista de vacunas autorizadas por la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA), puede comprometerse a aumentar la dotación a los estados a más de 15 millones de dosis semanales.

Además, la vacuna de Johnson & Johnson solo requiere de una dosis y de temperaturas no tan extremas como las otras dos alternativas, por lo que la logística de la administración del suero es más fácil. Desde finales de diciembre, Estados Unidos cuenta con las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna, que requieren de dos inyecciones separadas entre sí unas tres semanas.

Lea también: Nueva York probará un "pase covid" para personas vacunadas y casos negativos

El 15 % de los estadounidenses ha recibido ya al menos una de las dos dosis de la vacuna, lo que supone casi 77 millones de dosis.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.