Coronavirus en Brasil: reportan 14.768 nuevos contagios y 415 muertes

En su más reciente boletín epidemiológico, el Gobierno informó que el total de contagiados ascendió a 4.330.455 personas.
Pacientes contagiados de coronavirus en Brasil
Crédito: AFP

Brasil, uno de los países más afectados en el mundo por la pandemia del nuevo coronavirus junto a Estados Unidos e India, registró en las últimas 24 horas 14.768 nuevos casos confirmados y 415 muertes relacionadas a la COVID-19, según divulgó este domingo el Ministerio de Salud.

En su más reciente boletín epidemiológico diario, el Gobierno informó que el total de contagiados ascendió a 4.330.455 personas, mientras que el número de fallecidos se elevó a 131.625 decesos.

El número de muertes y contagios es inferior al del sábado y al de los más recientes informes, aunque los fines de semana las cifras suelen caer por la falta de funcionarios en secretarías locales de Salud de municipios apartados y donde el reporte consolidado se hace solo entre lunes y martes.

Brasil, que continúa como uno de los epicentros mundiales de la pandemia como el segundo país en número de muertes y el tercero en contagios, registraba este sábado una tasa de mortalidad 62,6 decesos y una incidencia de 2.060,7 personas infectadas por cada 100.000 habitantes.

Le puede interesar: Coronavirus en EE.UU.: bajan las muertes en Florida

Las datos también muestran que hasta este domingo se han recuperado 3.573.958 pacientes del nuevo coronavirus, entre ellos el presidente Jair Bolsonaro, su esposa, dos de sus cinco hijos y varios ministros del Gabinete, lo que supone el 82,5 % del total de infectados en el país de 210 millones de habitantes.

Otros 624.872 pacientes, incluidos algunos gobernadores, se encuentran en acompañamiento médico después de haber dado positivo en las pruebas clínicas.

El estado de Sao Paulo (892.527 casos confirmados y 32.606 muertes), en la región Sudeste, se mantiene como el más afectado por el patógeno.

El país suramericano mantiene firme su apuesta por las vacunas y retomará este lunes las pruebas clínicas de la desarrollada por el laboratorio anglo-sueco AstraZeneca y la universidad británica de Oxford, según comunicó el regulador sanitario brasileño.

El Gobierno federal y varios regionales ya establecieron acuerdos internacionales para probar, producir y comercializar las diferentes iniciativas inmunológicas que están siendo desarrolladas en el Reino Unido, China, Rusia, Estados Unidos y Alemania.

DESESCALADA CON AGLOMERACIONES

A pesar de una tenue desacelerada, que ha estabilizado algunas estadísticas, Brasil mantiene un elevado número de casi 1.000 muertos por día desde finales de mayo que no han impedido que prácticamente todos los estados continúen con su plan de desescalada.

Lea también: Este domingo termina el estado de excepción en Ecuador

Las emblemáticas playas de Ipanema y Copacabana, las más tradicionales de Río de Janeiro, por ejemplo, registraron este domingo aglomeraciones, asaltos y un fuerte movimiento en medio de la desescalada y retomada de actividades que adelantan varias ciudades brasileñas por la pandemia del nuevo coronavirus.

Sin respetar el distanciamiento recomendado por las autoridades sanitarias y el uso obligatorio de máscaras, miles de personas se atiborraron en las soleadas playas cariocas, en las que volvieron a presentarse los llamados "arrastrones", como son llamados los asaltos colectivos a bañistas y huyen del control policial.


Temas relacionados




EE. UU. destruye una nueva 'narco lancha' en el Pacífico: hay tres personas muertas

El ataque fue ordenado directamente por el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

Elecciones presidenciales Chile 2025: ¿Quién ganó este domingo en primera vuelta?

Los partidos de derecha buscan suceder al actual presidente Gabriel Boric.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo