La Nasa encontró esta solución para mejorar los pronósticos de los huracanes en el Caribe

La solución fue desarrollada por la NASA en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA)
Huracána-irma.jpg
La idea de la Nasa es mejorar su capacidad de predicción de la trayectoria de los huracanes. Crédito: AFP

La NASA ultima los detalles para el lanzamiento este domingo del satélite Sentinel-6B, que estudiará desde la órbita terrestre el aumento del nivel del mar para optimizar los pronósticos meteorológicos, facilitar la predicción de inundaciones y mejorar los pronósticos de huracanes.

El lanzamiento, a bordo del cohete Falcon 9 de SpaceX, está programado desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California, no antes de las 21:21 hora local (04:21 del lunes GMT).

El orbitador fue desarrollado por la NASA en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA) y otros socios estadounidenses y europeos.

El satélite reemplazará a un orbitador gemelo que fue lanzado en noviembre de 2020, también con el propósito de analizar en profundidad la altura de la superficie de los mares de la Tierra.

Estas observaciones permitirán a los científicos monitorear los cambios en los océanos en términos de altura, calor y movimiento, además de mejorar los pronósticos de las condiciones extremas que provocan inundaciones y huracanes.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, encargada de pronosticar los huracanes en el océano Atlántico y en el Pacífico, es precisamente una de las agencias que participó en el desarrollo del satélite.

La previsión de huracanes ha mejorado notablemente desde principios de la década de 1990, cuando la NASA comenzó a lanzar satélites designados para analizar la superficie marítima.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) previó una temporada ciclónica "superior a lo normal" este año, al estimar entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las que entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes.

El potente huracán Melissa ha sido el más devastador en lo que va de 2025, causando al menos 75 muertos, 45 de ellos en Jamaica, y daños multimillonarios a su paso por el Caribe.





Elecciones presidenciales Chile 2025: ¿Quién ganó este domingo en primera vuelta?

Los partidos de derecha buscan suceder al actual presidente Gabriel Boric.

Madre de Daniel Noboa: la captura de 'Pipo' en España muestra el valor del apoyo internacional

Annabella Azín, madre de Daniel Nobia explica que las votaciones de este domingo son una "esperanza para renacer el Ecuador".

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo