La votación del referéndum convocado para este domingo en Ecuador por el presidente, Daniel Noboa, concluyó tras una jornada de diez horas que transcurrieron sin incidentes de relevancia y comenzó el escrutinio de las papeletas depositadas en las urnas.
A las 17:00 hora local (22:00 GMT) cerraron los 4.364 centros de votación ubicados en el territorio nacional donde acudieron a sufragar más del 80 % de los 13,9 millones de ecuatorianos convocados para responder a cuatro preguntas, entre ellas la propuesta de Noboa de iniciar un proceso para reformar la constitución.
En la papeletas, los votantes también debían responder 'Sí' o 'No' a permitir nuevamente la instalación de bases militares extranjeras en el territorio nacional, la reducción del número de integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento) y la eliminación de la financiación pública a los partidos políticos.
Noboa, reelegido en abril de este año hasta 2029, lanzó su apuesta por buscar una nueva Constitución al considerar que la actual carta magna, vigente desde 2008 y creada a iniciativa del expresidente Rafael Correa (2007-2017), no permite combatir al crimen organizado con mayor "mano dura
El detonante para el presidente fueron las sentencias de la Corte Constitucional que anularon una serie de leyes emblemáticas
Por otro lado, Noboa propuso eliminar la prohibición que rige en la actual Constitución
Con este, son veinte los referéndums que se han celebrado en Ecuador