Cierran las urnas del referéndum en Ecuador y se inicia el escrutinio de votos

Ecuador cierra las urnas para reformar la constitución.
Daniel Noboa
Daniel Noboa, presidente de Ecuador Crédito: AFP

La votación del referéndum convocado para este domingo en Ecuador por el presidente, Daniel Noboa, concluyó tras una jornada de diez horas que transcurrieron sin incidentes de relevancia y comenzó el escrutinio de las papeletas depositadas en las urnas.

A las 17:00 hora local (22:00 GMT) cerraron los 4.364 centros de votación ubicados en el territorio nacional donde acudieron a sufragar más del 80 % de los 13,9 millones de ecuatorianos convocados para responder a cuatro preguntas, entre ellas la propuesta de Noboa de iniciar un proceso para reformar la constitución.

En la papeletas, los votantes también debían responder 'Sí' o 'No' a permitir nuevamente la instalación de bases militares extranjeras en el territorio nacional, la reducción del número de integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento) y la eliminación de la financiación pública a los partidos políticos.



Noboa, reelegido en abril de este año hasta 2029, lanzó su apuesta por buscar una nueva Constitución al considerar que la actual carta magna, vigente desde 2008 y creada a iniciativa del expresidente Rafael Correa (2007-2017), no permite combatir al crimen organizado con mayor "mano dura
" ni posibilita más flexibilidad para la llegada de inversiones privadas y la creación de empleo.

El detonante para el presidente fueron las sentencias de la Corte Constitucional que anularon una serie de leyes emblemáticas
de su nuevo mandato al haber sido tramitadas de manera exprés y tener disposiciones consideradas inconstitucionales por el alto tribunal al vulnerar derechos fundamentales.

Por otro lado, Noboa propuso eliminar la prohibición que rige en la actual Constitución
para que puedan instalarse bases militares extranjeras en el país, lo que obligó a Estados Unidos a salir en 2009 de la base de Manta, la misma para la que ahora está en conversaciones con el Gobierno de Ecuador para volver si gana el 'Sí', junto a otro emplazamiento en Salinas, también en la costa.



Con este, son veinte los referéndums que se han celebrado en Ecuador
en los últimos veinte años, la mayoría a iniciativa de los presidentes de turno para obtener el respaldo popular con miras a llevar adelante reformas que son parte de su proyecto político.

El referéndum de este domingo se dio bajo la peor crisis de violencia de la historia reciente de Ecuador causada por el crimen organizado, dedicado principalmente al narcotráfico y la minería ilegal, y al que Noboa declaró la "guerra" desde inicios de 2024 al decretar el "conflicto armado interno" y catalogar a los grupos criminales como "terroristas". EFE




Elecciones presidenciales Chile 2025: ¿Quién ganó este domingo en primera vuelta?

Los partidos de derecha buscan suceder al actual presidente Gabriel Boric.

Madre de Daniel Noboa: la captura de 'Pipo' en España muestra el valor del apoyo internacional

Annabella Azín, madre de Daniel Nobia explica que las votaciones de este domingo son una "esperanza para renacer el Ecuador".

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo