En Bolivia expropiarán hospitales y cementerios privados ante aumento de contagios

"No se trata de quitarle nada a nadie. Si se expropia será a un precio justo", advirtió el ministro del Interior boliviano.
Coronavirus en Bolivia / muertos por coronavirus
Entierro de muertos por coronavirus en Bolivia. Crédito: AFP

El gobierno de Bolivia comenzará a negociar la intervención de hospitales y cementerios privados ante el riesgo de colapso de los servicios públicos sanitarios y mortuorios por la pandemia, anunció este lunes el ministro de Gobierno (Interior), Arturo Murillo.

"Vamos a empezar hoy día dos procesos, uno de expropiación o de intervención del hospital de Udabol de Santa Cruz (este), que tiene una capacidad de 400 camas y alrededor de 100 terapias intensivas, y en Cochabamba (centro) Univalle, que tiene una capacidad de más de 120 camas y alrededor de 20" de cuidados intensivos, dijo Murillo en una conferencia de prensa.

Lea también: Médicos y otros gremios de la salud piden a Duque decretar cuarentena total en Bogotá

Ambos hospitales pertenecen a universidades privadas.

El ministro especificó que la intervención en nosocomios y cementerios privados será negociada con el pago de una compensación. "No se trata de quitarle nada a nadie. Si se expropia será a un precio justo", señaló.

Además, anticipó que "en caso de que lleguemos a colapsar, vamos a intervenir cementerios privados", e hizo mención a la situación crítica en la necrópolis de Cochabamba, ciudad fuertemente azotada por la pandemia.

"En una semana podemos colapsar el cementerio general Cochabamba", dijo durante el encuentro con la prensa, realizado en esa ciudad.

Murillo explicó que la decisión fue tomada en conjunto con la presidenta interina Jeanine Áñez, quien se encuentra desde la semana pasada en cuarentena con un cuadro asintomático de covid-19.

Con 11 millones de habitantes, Bolivia suma más de 48.000 infectados y 1.807 decesos por la pandemia. Desde la aparición en Bolivia del virus en marzo, los gobiernos central, regionales y municipales habilitaron de mutuo acuerdo hospitales públicos específicos para la atención exclusiva de pacientes covid-19, pero estos han comenzado a colapsar por la escalada de la pandemia.

Los hospitales covid-19 reciben a pacientes de toda índole, inclusive los afiliados a seguros privados, lo que según el ministro está dejando sin atención a "la gente más humilde, más pobre, que no tiene condiciones de pagar un seguro".

Según estimaciones oficiales, Bolivia podría sumar unos 130.000 infectados en septiembre, cuando están previstas las elecciones para renovar presidente y vicepresidente y el parlamento bicameral.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.