Médicos y otros gremios de la salud piden a Duque decretar cuarentena total en Bogotá

Les preocupa el aumento de pacientes en las Unidades de Cuidados Intensivos contagiados con la COVID-19.

Una cuarentena estricta en Bogotá están solicitando diferentes organizaciones médicas, científicas y de salud en el país, debido a los altos niveles de pacientes en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), contagiados con la COVID-19.

La propuesta fue realizada en una carta enviada al presidente de República, Iván Duque, donde le confirmaron su preocupación y la necesidad de tomar decisiones inmediatas para evitar que el sistema de salud colapse por completo.

De acuerdo con los especialistas, el alarmante aumento de casos de coronavirus en todo el territorio nacional es muy preocupante, mientras agregaron que la ciudad de Bogotá es el epicentro del contagio.

Los especialistas que representan 14 instituciones de salud a nivel nacional, señalaron que desde que desde el pasado 27 de abril cuando se comenzó a levantar la cuarentena de forma progresiva con la apertura de actividades en 43 sectores económicos, se han incrementado los casos de manera acelerada.

“Se pasó de 11.613 casos el 11 de mayo, a 45.212 el 11 de junio y 145.362 el 11 de julio, según ha informado el Ministerio de Salud", señalaron los expertos en la carta.

Agregaron que para el caso de Bogotá los contagios pasaron de 4.305 casos el 11 de mayo a 14.537 el 11 de junio y 47.524 el pasado 11 de julio, con una ocupación de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) del 87,2%, de acuerdo con el Observatorio de la Secretaría Distrital de Salud.

El presidente del Colegio Médico Colombiano, Hernán Bayona, indicó que está es una propuesta para todas las regiones donde se tienen altos niveles de contagios.

“Bogotá en particular tiene una situación muy especial, porque estamos en un momento crítico. Hoy las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) amanecieron con el 89% y este 10% se puede llenar en cualquier momento. Los pisos COVID de los hospitales están al 100% lo que es muy preocupante, porque después no tendremos donde atender a las personas”, subrayó.

Por su parte, la presidenta de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, Lina Triana, señaló que esta es una decisión que aunque no le guste a muchos se tiene que tomar, para evitar que los niveles de contagio se desborden.

“Sabemos lo difícil que puede resultar una cuarentena, pero es urgente tomar esta decisión porque van a colapsar los hospitales y clínicas si seguimos como vamos en materia de contagios y el número de personas que fallecen”, sostuvo.

La especialista dijo además que se requiere fortalecer la toma de las pruebas de coronavirus con un rápido resultado de los mismos, para tener un mayor panorama de los niveles de contagio en el país.


Temas relacionados


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.