Convocan a Consejo de Ministros para decretar estado de alarma en Madrid

El estado de alarma permitiría reactivar las restricciones de movilidad tumbadas por el Tribunal Superior de Madrid.
Pedro Sánchez
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español. Crédito: AFP

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha convocado para este viernes un Consejo de Ministros extraordinario para decretar el estado de alarma en Madrid.

La convocatoria se produce horas después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid haya rechazado las restricciones a la movilidad decretadas por el Ministerio de Salud en diez municipios, incluida la capital, para frenar la propagación del coronavirus.

El jefe del Ejecutivo ya había subrayado este mediodía, en la comparecencia de prensa que ha ofrecido en Argel, que es preciso "poner todos los instrumentos y medidas encima de la mesa", sin descartar la declaración del estado de alarma.

En dicha comparecencia ha insistido en que las cifras de Madrid son "preocupantes" y en consecuencia había que estudiar todos los instrumentos posibles.

Además ha recordado que el estado de alarma se demostró en el inicio de la pandemia como un instrumento "muy eficaz" para controlar la propagación del virus, y el Gobierno "siempre" lo ha contemplado entre las posibilidades a decidir.

Lea aquí: Mike Pence suspende viaje a Indiana y su oficina niega que tenga covid-19

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, del Partido Popular, subrayó por su parte tras conocerse la decisión del TSJM su ofrecimiento al Gobierno nacional para consensuar unas medidas para contener la expansión del coronavirus en la región que sean "sensatas, justas y ponderadas".

En su opinión, las medidas decretadas por el Ministerio de Sanidad en municipios de más de 100.000 habitantes con una tasa superior a 500 eran "precipitadas, no consensuadas y afectaban a derechos fundamentales de millones de ciudadanos", como han "corroborado los tribunales".

Ayuso ha defendido seguir adelante con las restricciones que había adoptado la Comunidad de Madrid en zonas básicas de salud con una tasa de incidencia de más de mil casos de coronavirus por cada cien mil habitantes, medidas que en su opinión eran "acertadas".

Le puede interesar: Australia contempla examinar inglés para dar visa a parejas y desata polémica

Tanto Ayuso como el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez Almeida, también del Partido Popular, así como Fernando Simón han pedido encarecidamente a los ciudadanos de la Comunidad que no salgan, pese a tener un puente por delante.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.