Consejo de Seguridad de la ONU aprobó aplazamiento de elecciones en Haití

El presidente de Haití, Jovenel Moise, quien fue asesinado en julio, gobernaba por decreto.
Jovenel Moise, presidente de Haití
Jovenel Moise, presidente de Haití. Crédito: AFP

La mayoría de los miembros del Consejo de Seguridad aprobaron un aplazamiento de facto de las elecciones en Haití hasta el segundo semestre de 2022 como máximo, según la representante de la ONU en el país.

Recordando el acuerdo alcanzado el 11 de septiembre entre los partidos haitianos, Helen La Lime destacó en una reunión del Consejo que éste preveía la formación de un nuevo Consejo Electoral Provisional y la inclusión de la diáspora en el proceso político. "También prevé que las elecciones se celebren a más tardar en el segundo semestre de 2022", dijo.

El presidente de Haití, Jovenel Moise, asesinado en julio, gobernaba por decreto en un país sin parlamento desde hacía más de año y medio, por falta de elecciones organizadas.

A finales de septiembre, las autoridades haitianas anunciaron el aplazamiento indefinido de las elecciones presidenciales, las legislativas y el referéndum constitucional previstos entre noviembre y enero.

Además del asesinato de su presidente, Haití sufrió un terremoto a mediados de agosto y recientemente tuvo que acoger a miles de migrantes haitianos que fueron expulsados de Estados Unidos.

A pesar de esta situación desfavorable, La Lime, una exembajadora de Estados Unidos, señaló puntos positivos como el "amplio consenso nacional sobre la necesidad de reformar la Constitución haitiana de 1987, una carta que se considera que contribuye a la recurrente inestabilidad política e institucional".

En nombre de Rusia, el embajador adjunto de la ONU, Dmitry Polyanskiy, deploró la "falta de autoridad estable" en Haití, pidió "un poder judicial eficaz" y dijo estar "consternado" por ver cómo el país se hunde en la pobreza extrema.

Cuando el diplomático ruso dijo que no entendía el deseo de Estados Unidos de enviar a los migrantes de vuelta a Haití en un momento tan complicado, la embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, no dijo una palabra sobre el tema.

"Estados Unidos apoya un proceso inclusivo y paciente, que allane el camino a la democracia mediante elecciones libres y justas tan pronto como las condiciones lo permitan", dijo.

De su lado, China criticó los "derechos pisoteados" de los haitianos devueltos a su país y consideró que "la transición política debe avanzar urgentemente".

Consultado sobre estas críticas rusas y chinas a la lentitud del proceso político, el ministro de Relaciones Exteriores de Haití, Claude Joseph, declaró que la muerte del presidente Moise lo había "arruinado todo", en momentos en que su país estaba "en proceso de organizar las elecciones".

"Las elecciones se celebrarán lo antes posible, pero sin duda hay que organizar la infraestructura de seguridad" para que éstas "tengan lugar", dijo, sin ofrecer un plazo.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.